
Salinas Grandes: el secreto mejor guardado entre cuatro provincias argentinas
Pocas personas conocen este vasto salar que guarda vida silvestre, pueblos históricos y un refugio natural en medio del desierto.
El sexto mes del año llega con buenas noticias para quienes disfrutan planear escapadas: junio 2025 trae dos feriados nacionales que darán lugar a dos fines de semana largos consecutivos. Una excelente oportunidad para tomarse un descanso, cambiar de aire y descubrir nuevos destinos.
Modo Viaje03 de junio de 2025Con la llegada de junio, muchas personas comienzan a preguntarse cuáles son los feriados que se aproximan. Esto se debe a que los días no laborables son ideales para programar viajes, ya sea para una escapada de relax, una aventura en la naturaleza o una visita a algún rincón con historia. Y este año, el calendario ofrece una configuración especial: habrá una semana con apenas tres días hábiles, debido a la cercanía de ambos asuetos.
¿Cuáles son los feriados de junio 2025 en Argentina?
Según el calendario oficial de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete, durante junio se celebran dos fechas patrias que se traducen en días libres. La primera será el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Esta efeméride, originalmente el 17 de junio, es un feriado trasladable que, al caer en martes, se adelanta al lunes anterior, tal como lo establece la Ley 27.399.
Esta ley establece que los feriados nacionales trasladables que coincidan con martes o miércoles serán movidos al lunes anterior, mientras que aquellos que caigan en jueves o viernes pasarán al lunes siguiente. El objetivo es claro: promover los fines de semana largos, fomentar el turismo y favorecer el descanso de la población.
La segunda fecha importante del mes será el viernes 20 de junio, cuando se celebra el Día de la Bandera, en homenaje al General Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio. Este es un feriado inamovible, y su ubicación en el calendario permite también un fin de semana largo que muchos aprovecharán para viajar.
Lo más destacado de este año es que ambos feriados están separados por apenas cuatro días hábiles, por lo que entre el viernes 20 y el lunes 16 solo habrá una semana laboral de tres días hábiles. Un detalle no menor para quienes desean organizar unas mini vacaciones o tomarse un respiro del ritmo cotidiano.
Calendario de feriados que restan en 2025
Si ya estás pensando en próximas escapadas, vale la pena tener a mano el resto de los feriados del año. Aquí te dejamos el calendario completo con las fechas más importantes que quedan en 2025:
Junio
Julio
Agosto
Octubre
Noviembre
Diciembre
Con el mapa de feriados en mano, ya podés empezar a organizar tu calendario de viajes para el resto del año. Junio, con su semana de solo tres días hábiles, se perfila como una de las mejores oportunidades para tomarte un respiro. ¿Ya sabés a dónde vas a ir?
Pocas personas conocen este vasto salar que guarda vida silvestre, pueblos históricos y un refugio natural en medio del desierto.
Del 9 al 15 de junio, el Complejo Costa Sur recibe a viajeros, fabricantes y curiosos del mundo rodante. Hay actividades al aire libre, feria de motorhomes y propuestas para todo público.
Desde los viñedos mendocinos hasta las llanuras bonaerenses, volar en globo aerostático se consolida como una de las experiencias más fascinantes para redescubrir los paisajes argentinos desde el aire. Un viaje que deja huella: vistas panorámicas, silencio absoluto y libertad desde el cielo.
El próximo 10 de junio comienza oficialmente la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con la habilitación de los avistajes embarcados de la imponente Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Aunque estos gigantes marinos ya se dejan ver en la región desde semanas previas, es a partir de esta fecha que comienza formalmente la actividad turística, dando paso a uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. Quedate a leer y enterate las tarifas.
Siempre le gustó viajar y en 2018, junto a una amiga crearon un blog de viajes. Esa experiencia le gustó tanto que decidió crear “Hacia el infinito y más allá”, su propio canal de contenidos. Hoy con más de 176 mil seguidores entre Instagram, Tik Tok y Youtube, trabaja en una nueva faceta; la organización de viajes grupales para conocer el mundo de una manera distinta. La próxima aventura es Egipto, un lugar "maravilloso, que te abre mucho la cabeza". Esta es su historia.
Si te gusta la idea de recorrer un bosque de alerces milenarios, deslizarte por una de las mejores nieves de la Patagonia o viajar en un tren histórico y único en el mundo, Esquel es el destino ideal para tu próxima escapada invernal. Quedate a leer y te cuento cinco experiencias que no te podés perder del corazón de la Patagonia durante la temporada invernal.