Río Negro presenta su temporada de invierno: naturaleza, nieve y mar en un mismo viaje

Con nieve en la Cordillera, sabores en los valles, fauna marina en el Atlántico y paisajes infinitos en la estepa, Río Negro lanza su temporada de invierno 2025 con una propuesta diversa y única. El evento oficial será el 11 de junio en Buenos Aires, con actividades para prensa y operadores turísticos.

Noticias turísticas03 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_2386

La provincia patagónica lanza oficialmente su temporada de invierno el próximo 11 de junio en Buenos Aires, en un evento que reunirá a la prensa especializada y agentes de viaje. Bajo el lema de diversidad natural y experiencias únicas, Río Negro invita a vivir un invierno distinto, donde la nieve, la estepa, los valles y el mar conviven en una misma propuesta turística.

Cordillera con nieve: aventura y relax

IMG_2387

En San Carlos de Bariloche, El Bolsón y la región andina, la temporada promete nieve, deportes de invierno, gastronomía de alto nivel y paisajes de postal. El Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica, ya se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales. Las propuestas combinan aventura con relax, cultura local y una fuerte identidad patagónica.

Estepa y Valle: sabores, cultura y naturaleza viva

IMG_2389

La zona de la estepa y los valles, como General Roca, Cipolletti, Choele Choel y alrededores, ofrece experiencias vinculadas a la producción frutícola, el enoturismo, la historia regional y las fiestas populares. El invierno rionegrino no es solo frío y montaña: también es sabores, tradiciones y encuentros.

Ballenas en el Golfo San Matías: la joya del Atlántico

IMG_2388

Uno de los grandes protagonistas de la temporada será sin dudas el avistaje de ballenas y fauna marina en el Golfo San Matías. A pocos kilómetros de Las Grutas, uno de los destinos de playa más populares de la Patagonia, la naturaleza despliega un espectáculo inigualable: cetáceos, delfines, lobos marinos y aves en su hábitat natural.

Lanzamiento en Buenos Aires

La presentación oficial de la temporada se realizará el martes 11 de junio en la ciudad de Buenos Aires, con una jornada destinada a medios especializados, influencers y operadores turísticos. Habrá degustaciones de productos típicos, información detallada de cada región y un fuerte impulso a la promoción de la provincia como destino integral de invierno.

Río Negro se posiciona este 2025 como una de las provincias más versátiles para viajar durante el invierno. Mar, nieve, sabores y cultura en un solo mapa. Un viaje, muchos mundos.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.