Temporada de Invierno en Puerto Madryn: ¿Qué actividades se pueden hacer y cuáles son las tarifas?

Durante el invierno, Puerto Madryn se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Más allá del emblemático avistaje de ballenas, la ciudad y sus alrededores ofrecen múltiples actividades turísticas pensadas para todos los perfiles de viajeros, desde los amantes del mar hasta quienes disfrutan de la cultura, la aventura y la gastronomía patagónica.

Temporada06 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

unnamed (36)


Buceo y Snorkeling con lobos Marinos

Disponible durante todo el año, esta es una de las actividades más populares. La experiencia se realiza en la Reserva de Punta Loma, donde los visitantes pueden interactuar de forma segura con lobos marinos en su hábitat natural.

Tarifas aproximadas:

  •  Bautismo submarino: $140.000
  •  Buceo para brevetados: $165.000
  •  Buceo con lobos marinos: $253.000
  •  Snorkeling con lobos marinos: $165.000
  •  Combo bautismo + snorkeling: $247.500

 Kayak y navegación

unnamed (38)

Explorar la costa desde el mar es otra propuesta imperdible. Hay salidas guiadas en kayak y paseos en velero con diferentes niveles de duración e intensidad.

Tarifas aproximadas:

  • Kayak tradicional (3 horas): desde $68.000
  • Kayak con lobos (4 a 5 horas): entre $96.000 y $125.000
  • Kayak aventura (día completo): $150.000
  • Paseo náutico en velero: desde $100.000 por persona (salida regular)
  • Paseo histórico natural o safari: $100.000 adultos / $50.000 menores

 Mountain Bike y Cicloturismo

unnamed (37)

Los circuitos en bicicleta permiten recorrer tanto la estepa como la costa atlántica, combinando actividad física con paisajes únicos.

Tarifas estimadas:

  • Alquiler medio día: desde $10.000
  • Día completo: entre $15.000 y $20.000
  • Bicicletas eléctricas: desde $35.000 (jornada completa)
  • Salidas guiadas con asistencia vehicular: desde $68.000 por persona


 Avistaje de Toninas Overas

Desde el puerto de Rawson, parten excursiones para observar a estas ágiles y simpáticas criaturas en su entorno natural. Es una experiencia breve, alegre y muy valorada por visitantes de todas las edades.


 Península Valdés y fauna Patagónica

Las excursiones de día completo a Península Valdés permiten observar una impresionante variedad de fauna marina y terrestre. Se pueden visitar sitios como Puerto Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.

Experiencias culturales y gastronómicas

unnamed (41)

  • Visitas a Gaiman: casas de té galesas y arquitectura tradicional.
  •  Museo Paleontológico Egidio Feruglio (Trelew): ideal para quienes disfrutan del pasado geológico de la Patagonia.
  • Gastronomía local: más de 70 restaurantes ofrecen especialidades como langostinos, ostras, cholgas, vieiras, navajas y el clásico cordero patagónico. También hay opciones para celíacos y vegetarianos.

 Ecocentro Puerto Madryn

unnamed (40)

Este centro de interpretación marina propone una experiencia educativa y sensorial única. Situado sobre los acantilados, ofrece exhibiciones artísticas y científicas que conectan al visitante con el ecosistema marino patagónico.

Entrada:

  • Entrada general: $12.000
  • Nacionales: $6.000
  • Residentes de Madryn, Trelew y Rawson: $1.500
  • Menores, jubilados y personas con discapacidad: tarifas reducidas o sin cargo

Nota: cerrado por reformas del 21/05 al 13/06

Reserva Punta Loma

A solo 17 km de la ciudad, es ideal para ver lobos marinos durante todo el año desde un mirador natural. El recorrido también permite avistar guanacos, aves y zorros.

Otras actividades recomendadas

  •  Caminatas por la costanera y el Muelle Luis Piedrabuena
  •  Atardeceres en el Monumento al Indio
  •  Paseos náuticos históriconaturales o safaris fotográficos (desde $100.000 por adulto; $50.000 menores)
  •  Turismo astronómico: cielo despejado y escasa contaminación lumínica

unnamed (39)

 Alojamiento para todos los gustos

Puerto Madryn cuenta con una oferta amplia y variada de alojamiento:

  • Hoteles 4 estrellas: desde $100.000 por noche en base doble con desayuno
  • Dormis y habitaciones compartidas: desde $10.000 por persona por noche
  • Lodges y estancias en Península Valdés: para una experiencia inmersiva en plena naturaleza


Listado completo en: https://madryn.travel/alojamiento/


 Accesibilidad

La ciudad promueve activamente el turismo inclusivo:

  • Transporte adaptado
  •  Excursiones accesibles, incluso en embarcaciones de avistaje
  •  Menús en braille en restaurantes
  •  Actividades seguras y guiadas para personas con discapacidad

 Cómo llegar

  • Puerto Madryn cuenta con dos aeropuertos cercanos: El Tehuelche (en la ciudad) y el de Trelew.
  • Vuelos diarios desde Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza) con Aerolíneas Argentinas, JetSMART y Flybondi
  • Conexiones regionales con ciudades como Bariloche, Viedma, Comodoro Rivadavia y Esquel (vía LADE)
  • Viaje en vehículo: desde Río Colorado hacia el sur, el combustible tiene un 20% de descuento, lo que representa un ahorro notable.

Clima y recomendaciones

En invierno, las temperaturas oscilan entre los 2 y 13 °C. El clima es seco y agradable para realizar actividades al aire libre. Se recomienda una estadía mínima de 4 días para aprovechar al máximo todas las propuestas.

unnamed (35)

Más información y contacto

Web: www.madryn.travel

Redes: @madryn.travel 

WhatsApp: +54 9 280 466 5688

Puerto Madryn te espera este invierno con naturaleza, aventura y cultura en un solo destino.

Te puede interesar
Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.