Conocé los 4 destinos ideales para volar en globo aerostático en Argentina

Desde los viñedos mendocinos hasta las llanuras bonaerenses, volar en globo aerostático se consolida como una de las experiencias más fascinantes para redescubrir los paisajes argentinos desde el aire. Un viaje que deja huella: vistas panorámicas, silencio absoluto y libertad desde el cielo.

Modo Viaje09 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen8

Subirse a un globo aerostático es una forma diferente —y mágica— de conocer los paisajes argentinos. Cada vuelo es único, guiado por el viento, con amaneceres que cortan el aliento y una sensación de calma que solo se experimenta flotando a cientos de metros del suelo. Desde la llanura bonaerense hasta los viñedos mendocinos, te contamos cuáles son los cuatro destinos más recomendados para vivir esta aventura inolvidable.

¿Dónde se puede hacer?

1. Capilla del Señor y Cañuelas (Buenos Aires)

A pocos kilómetros de la Capital Federal, operadores como Pampa Balloons ofrecen vuelos al amanecer desde el Aeródromo Pampa Balloons (Km 60, Ezeiza–Cañuelas) y en la Ruta Provincial 39, Km 11, en Capilla del Señor. Ideal para escapadas de fin de semana.

2. Luján de Cuyo y Junín (Mendoza)

La región de Cuyo permite sobrevolar los viñedos mendocinos con la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Algunos paquetes incluyen traslados, desayuno y brindis con vino local tras el aterrizaje.

Imagen7


3. Alta Gracia (Córdoba)

Aunque menos promocionado, el valle cordobés también es escenario de vuelos aerostáticos, en especial en zonas abiertas con buena visibilidad.

4. Tafí del Valle (Tucumán) y Salta

El norte argentino también suma propuestas para volar en globo sobre valles, cerros y cultivos, en una experiencia que combina naturaleza, cultura y aventura.

¿Cómo es la experiencia?

 • Duración y altura: el vuelo suele durar entre 30 y 45 minutos, y puede elevarse hasta 600 metros, según el clima.
 • Horarios recomendados: los amaneceres y atardeceres son los momentos ideales por la calma del viento.
 • Sensaciones: no hay motor, ni ruido. Solo el silencio y una vista de 360° que permite ver cómo se despierta o se despide el día.
 • Seguridad: los vuelos son realizados por tripulaciones certificadas, con protocolos estrictos. No se recomienda para embarazadas ni personas con afecciones médicas no controladas.

Imagen5

¿Cuánto cuesta?
 • Buenos Aires: vuelos de bautismo desde AR$ 200.000 por persona (USD 300 aprox.), dependiendo del operador y si es compartido o privado.
 • Mendoza: desde USD 150 por persona, incluyendo vuelo, traslados, brindis y certificado.
 • Paquetes especiales: en zonas como Cafayate (Salta) o Mendoza, algunos programas incluyen desayuno, degustación de vinos y quesos, y traslados desde el alojamiento.

El globo aerostático es mucho más que un paseo: es una forma poética de viajar, donde el tiempo parece detenerse y los paisajes se revelan en su forma más pura. Ya sea sobre el campo, los viñedos o las montañas, Argentina ofrece destinos para todos los gustos… y para los que sueñan con volar.

Y vos, ¿te animarías a vivir esta experiencia?

Te puede interesar
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.