Conocé los 4 destinos ideales para volar en globo aerostático en Argentina

Desde los viñedos mendocinos hasta las llanuras bonaerenses, volar en globo aerostático se consolida como una de las experiencias más fascinantes para redescubrir los paisajes argentinos desde el aire. Un viaje que deja huella: vistas panorámicas, silencio absoluto y libertad desde el cielo.

Modo Viaje09 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

Imagen8

Subirse a un globo aerostático es una forma diferente —y mágica— de conocer los paisajes argentinos. Cada vuelo es único, guiado por el viento, con amaneceres que cortan el aliento y una sensación de calma que solo se experimenta flotando a cientos de metros del suelo. Desde la llanura bonaerense hasta los viñedos mendocinos, te contamos cuáles son los cuatro destinos más recomendados para vivir esta aventura inolvidable.

¿Dónde se puede hacer?

1. Capilla del Señor y Cañuelas (Buenos Aires)

A pocos kilómetros de la Capital Federal, operadores como Pampa Balloons ofrecen vuelos al amanecer desde el Aeródromo Pampa Balloons (Km 60, Ezeiza–Cañuelas) y en la Ruta Provincial 39, Km 11, en Capilla del Señor. Ideal para escapadas de fin de semana.

2. Luján de Cuyo y Junín (Mendoza)

La región de Cuyo permite sobrevolar los viñedos mendocinos con la Cordillera de los Andes como telón de fondo. Algunos paquetes incluyen traslados, desayuno y brindis con vino local tras el aterrizaje.

Imagen7


3. Alta Gracia (Córdoba)

Aunque menos promocionado, el valle cordobés también es escenario de vuelos aerostáticos, en especial en zonas abiertas con buena visibilidad.

4. Tafí del Valle (Tucumán) y Salta

El norte argentino también suma propuestas para volar en globo sobre valles, cerros y cultivos, en una experiencia que combina naturaleza, cultura y aventura.

¿Cómo es la experiencia?

 • Duración y altura: el vuelo suele durar entre 30 y 45 minutos, y puede elevarse hasta 600 metros, según el clima.
 • Horarios recomendados: los amaneceres y atardeceres son los momentos ideales por la calma del viento.
 • Sensaciones: no hay motor, ni ruido. Solo el silencio y una vista de 360° que permite ver cómo se despierta o se despide el día.
 • Seguridad: los vuelos son realizados por tripulaciones certificadas, con protocolos estrictos. No se recomienda para embarazadas ni personas con afecciones médicas no controladas.

Imagen5

¿Cuánto cuesta?
 • Buenos Aires: vuelos de bautismo desde AR$ 200.000 por persona (USD 300 aprox.), dependiendo del operador y si es compartido o privado.
 • Mendoza: desde USD 150 por persona, incluyendo vuelo, traslados, brindis y certificado.
 • Paquetes especiales: en zonas como Cafayate (Salta) o Mendoza, algunos programas incluyen desayuno, degustación de vinos y quesos, y traslados desde el alojamiento.

El globo aerostático es mucho más que un paseo: es una forma poética de viajar, donde el tiempo parece detenerse y los paisajes se revelan en su forma más pura. Ya sea sobre el campo, los viñedos o las montañas, Argentina ofrece destinos para todos los gustos… y para los que sueñan con volar.

Y vos, ¿te animarías a vivir esta experiencia?

Te puede interesar
dji_fly_20240903_174428_713_1725396278907_photo-1-scaled

Merlo, San Luis: naturaleza, sierras y dulzura en un mismo destino

Barbi Cárcamo
Modo Viaje14 de agosto de 2025

Entre sierras majestuosas, aire puro y paisajes encantadores, Merlo se presenta como uno de esos rincones de Argentina donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan con una oferta cultural y gastronómica que cautiva a todo visitante. En este lugar, además, se celebra una de las festividades más tentadoras del país: la Fiesta Nacional de la Dulzura, un evento único que rinde homenaje a la repostería artesanal y a los sabores típicos de la región.

678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.