Tierra del Fuego se prepara para vivir la Fiesta Nacional del Invierno 2025

Del 4 al 13 de julio, Tierra del Fuego celebrará una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno, un evento que combina tradición, cultura y la magia de la nieve en el Fin del Mundo. Con propuestas en Río Grande y Ushuaia, la celebración tiene como gran protagonista la jornada del 9 de julio en Cerro Castor, que marca el inicio oficial de la temporada invernal.

Turismo de Eventos18 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

castor-antorchas


Organizada por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) junto al sector público y privado, esta fiesta se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario nacional. Desde su declaración como Fiesta Nacional en 2023, su convocatoria ha crecido año tras año, atrayendo tanto a residentes como a turistas que eligen Tierra del Fuego para vivir el invierno de una forma única.

Una semana a puro invierno

La programación comenzará el viernes 4 de julio en Río Grande, con la tradicional Noche de las Cervecerías, organizada por la Subsecretaría de Turismo local. El sábado 5, la acción se trasladará a Cerro Martial, donde habrá pases libres de pista, clases abiertas de esquí y snowboard, y degustaciones al aire libre.

506526968_1130902685747636_1083713328058838091_n

El mismo fin de semana, el centro invernal Tierra Mayor ofrecerá experiencias inolvidables: el sábado 5, la Marcha Nocturna de esquí de fondo, y el domingo 6, una masterclass con invitados especiales.

9 de julio: el gran día en Cerro Castor

El evento central será el 9 de julio en Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo. Desde el mediodía habrá actividades para toda la familia: shows musicales y artísticos, exhibiciones de patinaje sobre hielo, juegos, degustaciones de productos fueguinos y, como cierre, la tradicional bajada de antorchas con música en vivo, un momento cargado de emoción que simboliza la bienvenida al invierno.

506086045_1130902639080974_3660116840794851585_n

Además, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, se dispondrá de traslados con tarifa promocional para facilitar el acceso al cerro y fomentar el uso compartido de vehículos.

Promociones para disfrutar a pleno

Durante toda la semana del 4 al 13 de julio, quienes visiten Tierra del Fuego podrán acceder a descuentos especiales en alojamiento, actividades, gastronomía y comercios. Estas promociones se enmarcan en una acción articulada con las cámaras del sector turístico y están pensadas tanto para visitantes como para residentes.

506226345_1130902542414317_1464180996788683972_n

Un festejo con historia

La Fiesta Nacional del Invierno nació en julio de 1999, junto con la inauguración del centro de esquí Cerro Castor, y desde entonces se ha convertido en una cita clave para la promoción del destino en la temporada baja del país. La creciente participación de la comunidad y el impulso del sector turístico han hecho que este evento evolucione y se fortalezca año tras año. En su última edición, más de 5.000 personas fueron parte de esta gran celebración.

Dante Querciali, presidente del INFUETUR, invitó a toda la comunidad a participar de las diferentes propuestas que ofrecerá esta semana de celebración.

Con paisajes únicos, nieve asegurada y una agenda repleta de propuestas, Tierra del Fuego te espera para vivir el invierno como nunca antes. Agendá la fecha: del 4 al 13 de julio, y especialmente el 9 en Cerro Castor. 

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.