Feriados de junio: estadías más cortas y menos movimiento de turistas

Los feriados de junio 2025 dejaron números más bajos para el turismo en Argentina en comparación con el año pasado. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron un 16,6% menos de personas y el gasto total cayó un 27,9% en términos reales.

Novedades24 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

AdobeStock_280828146

El cambio más fuerte estuvo en la duración de las estadías, que pasaron de un promedio de 2,9 noches en 2024 a 2,2 noches este año.

A lo largo de los dos fines de semana largos de junio —que sumaron seis días para disfrutar y viajar— se movilizaron 2,16 millones de turistas. El gasto total fue de $412.372 millones, con un promedio de $82.900 por persona, por día.

La provincia de Buenos Aires ofreció una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. Desde la Fiesta del Sol en Carlos Keen hasta el Campeonato Argentino del Alfajor en Avellaneda, pasando por la Quema del Demonio en San Pedro y la fiesta “Mi Bandera” en Tandil, hubo opciones con música, tradición y mucha gastronomía local.

Mar del Plata tuvo un poco más de movimiento durante el segundo fin de semana largo, gracias al buen clima y a eventos como el show de Lali Espósito, la Noche del Turismo y el Festival de Jazz Emergente. Aun así, la ocupación hotelera fue baja. En cambio, el primer finde largo, que coincidió con el Día del Padre y tuvo lluvias, terminó con una ocupación entre el 35% y el 40%.

Algunas localidades del interior bonaerense como Lobos, San Miguel del Monte y Chascomús se destacaron por sus propuestas de turismo rural y escapadas cortas. En Chascomús, por ejemplo, la ocupación llegó al 40%, con un gasto promedio diario de $82.000 por persona. La Peña de la Asociación Rural y los shows en el Paseo Costanera fueron parte de la agenda.

Lo que va del año: cinco fines de semana largos y un impacto fuerte

En lo que va de 2025 ya hubo cinco fines de semana largos, que movilizaron a 8,8 millones de turistas y generaron un impacto económico estimado en $2,1 billones (unos 1.821 millones de dólares).

Aunque el gasto por persona y la duración de las estadías vienen bajando, los fines de semana largos siguen siendo clave para el turismo nacional, ayudando a mantener el movimiento en temporada baja y a sostener las economías regionales.

believe-in_travel_panama

Cada vez más argentinos eligen Brasil

Mientras el turismo interno se ajusta, Brasil aparece como uno de los destinos preferidos para quienes viajan al exterior. Solo en los primeros cinco meses de 2025, más de 2,2 millones de argentinos cruzaron la frontera, un 96,8% más que en el mismo período del año anterior. Argentina ya es el principal país emisor de turistas hacia Brasil, en un contexto de fuerte recuperación del turismo internacional.

Te puede interesar
abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.