Feriados de junio: estadías más cortas y menos movimiento de turistas

Los feriados de junio 2025 dejaron números más bajos para el turismo en Argentina en comparación con el año pasado. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron un 16,6% menos de personas y el gasto total cayó un 27,9% en términos reales.

Novedades24 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

AdobeStock_280828146

El cambio más fuerte estuvo en la duración de las estadías, que pasaron de un promedio de 2,9 noches en 2024 a 2,2 noches este año.

A lo largo de los dos fines de semana largos de junio —que sumaron seis días para disfrutar y viajar— se movilizaron 2,16 millones de turistas. El gasto total fue de $412.372 millones, con un promedio de $82.900 por persona, por día.

La provincia de Buenos Aires ofreció una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. Desde la Fiesta del Sol en Carlos Keen hasta el Campeonato Argentino del Alfajor en Avellaneda, pasando por la Quema del Demonio en San Pedro y la fiesta “Mi Bandera” en Tandil, hubo opciones con música, tradición y mucha gastronomía local.

Mar del Plata tuvo un poco más de movimiento durante el segundo fin de semana largo, gracias al buen clima y a eventos como el show de Lali Espósito, la Noche del Turismo y el Festival de Jazz Emergente. Aun así, la ocupación hotelera fue baja. En cambio, el primer finde largo, que coincidió con el Día del Padre y tuvo lluvias, terminó con una ocupación entre el 35% y el 40%.

Algunas localidades del interior bonaerense como Lobos, San Miguel del Monte y Chascomús se destacaron por sus propuestas de turismo rural y escapadas cortas. En Chascomús, por ejemplo, la ocupación llegó al 40%, con un gasto promedio diario de $82.000 por persona. La Peña de la Asociación Rural y los shows en el Paseo Costanera fueron parte de la agenda.

Lo que va del año: cinco fines de semana largos y un impacto fuerte

En lo que va de 2025 ya hubo cinco fines de semana largos, que movilizaron a 8,8 millones de turistas y generaron un impacto económico estimado en $2,1 billones (unos 1.821 millones de dólares).

Aunque el gasto por persona y la duración de las estadías vienen bajando, los fines de semana largos siguen siendo clave para el turismo nacional, ayudando a mantener el movimiento en temporada baja y a sostener las economías regionales.

believe-in_travel_panama

Cada vez más argentinos eligen Brasil

Mientras el turismo interno se ajusta, Brasil aparece como uno de los destinos preferidos para quienes viajan al exterior. Solo en los primeros cinco meses de 2025, más de 2,2 millones de argentinos cruzaron la frontera, un 96,8% más que en el mismo período del año anterior. Argentina ya es el principal país emisor de turistas hacia Brasil, en un contexto de fuerte recuperación del turismo internacional.

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.