Una empresa quiere rehabilitar la ruta del corredor del Mercosur que conecta con Uruguay y Brasil

Se trata de un proyecto de concesión por peaje para el mantenimiento de los 618 Km que unen Buenos Aires con Paso de los Libres, un paso fundamental para la comunicación con Brasil y Uruguay.

Noticias turísticas20 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

Rovella Carranza 1

El consorcio conformado por Luis Losi S.A., Rovella Carranza S.A. y JCR S.A. presentó ante el Ministerio de Economía una Iniciativa Privada para la concesión por peaje de los 618 Km que unen la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, con la de Paso de las Libres, en Corrientes, a través de las Rutas Nacionales 12, 14 y 117.

Siendo este el principal corredor argentino para el intercambio comercial con Brasil y Uruguay, su actual estado de deterioro no permite que sea una plataforma eficiente para el desarrollo y el crecimiento de la región y el país.

Con un plazo de concesión solicitado de 15 años, la iniciativa presentada se encuadra dentro de los términos previstos por la Ley Bases, promulgada por el Gobierno Nacional, y ha sido desarrollada según el concepto de inversión privada y repago por peaje.

En tal sentido, con una inversión total estimada en más de 650 millones de dólares, y un costo de operación y mantenimiento que ronda los 300 millones de dólares, el consorcio aspira a consolidar un corredor moderno, seguro y en excelente estado de operativo.

Esta iniciativa - movilizada por un conjunto de empresas especializadas que suman 170 años de experiencia, 7.000 Km de rutas construidas y 2500 Km de rutas concesionadas - representa en definitiva una fuerte apuesta privada al crecimiento del país.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.