Ke Personajes llega a Comodoro: ¿Cuánto salen las entradas?

Comodoro Rivadavia se prepara para recibir a una de las bandas más populares de la cumbia actual: Ke Personajes. Con un show programado para el próximo 9 de agosto, el grupo liderado por Emanuel Noir se presentará en el Predio Ferial (Ruta 3, Acceso Norte), en una noche que promete ser inolvidable para los fanáticos del género, ¿Cuánto cuestan las entradas?

Turismo de Eventos24 de junio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

ke-personajes-1200x900


Una banda que recorre escenarios de Argentina y el mundo

Formada en 2016 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Ke Personajes nació como un proyecto entre amigos y rápidamente se transformó en un fenómeno musical. Con una propuesta que fusiona la cumbia tradicional con arreglos contemporáneos y letras cargadas de emoción, la banda logró conquistar a un público amplio y diverso, llenando escenarios como el Movistar Arena en Buenos Aires.

Su gran salto a la fama llegó en 2022, cuando su versión de “Adiós Amor/Oye Mujer” se viralizó en YouTube, marcando un antes y un después en su carrera. Desde entonces, no pararon: giras por Argentina, Latinoamérica y Europa, y colaboraciones con artistas como Pablo Lescano, María Becerra, Abel Pintos, Grupo Frontera y Tiago PZK reforzaron su posición como referentes de la cumbia del siglo XXI.

Así, llegan el 9 de agosto a la ciudad petrolera, listos para dar un show único. Las entradas ya están disponibles a partir de los $50.000, con venta online y facilidades de pago a través de Mercado Pago.

La organización está a cargo de CDM Producciones Patagónicas, que vuelve a apostar por la escena musical nacional para ofrecer propuestas de calidad en la ciudad.

Las entradas están a la venta por cdmticket.ar

Emanuel Noir: del dolor a los escenarios

Detrás del éxito de Ke Personajes hay una historia de resiliencia. Emanuel Noir, nacido el 18 de noviembre de 1989, enfrentó en su vida momentos muy difíciles: adicciones, conflictos con la ley e incluso un intento de suicidio. Fue la música, según él mismo contó, lo que le dio un nuevo propósito y lo ayudó a reconstruirse.

Inspirado por artistas como Bob Marley, Noir canalizó sus vivencias en el arte y encontró en la banda un camino de transformación personal. Su carisma sobre el escenario, sumado a gestos inolvidables como disfrazarse de “La Máscara” durante un show, lo convirtieron en una figura querida y admirada por el público.

ke-personajes-lo-mas-escuchado-en-argentina-ZXWQEDEHOFBXZL2NVSTPIEY73Y

Cumbia que emociona y hace bailar

Ke Personajes se caracteriza por un sonido que combina el ritmo pegajoso de la cumbia con melodías románticas y letras que apelan a las emociones. Este estilo los llevó a conectar especialmente con el público joven, aunque su alcance intergeneracional es cada vez más notorio.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Cómo Estás”, “Pobre Corazón”, “Ojitos Rojos”, “Qué Poco” y “Un Finde” —una colaboración junto a Big One y FMK—, canciones que hoy suenan en radios, plataformas y festivales de todo el país.

Te puede interesar
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

97d27f6b-87ee-452e-9ede-6879b8385be7

Chubut participó en Caminos y Sabores: identidad, sabores y turismo

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos08 de julio de 2025

Más de 20 emprendedores y productores de Chubut fueron protagonistas de la 19ª edición de Caminos y Sabores, la reconocida feria que se realiza cada año en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Del 3 al 6 de julio, este conocido evento de productos regionales volvió a reunir a miles de visitantes, quienes pudieron conocer de cerca la calidad y diversidad de lo que ofrece la provincia patagónica, tanto en materia gastronómica como turística.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.