Chapelco inicia una nueva etapa: Don Otto operará el centro de esquí por los próximos 25 años

Con una inversión comprometida de más de 60 mil millones de pesos, el icónico cerro neuquino apuesta al desarrollo sostenible, la inclusión y el crecimiento turístico durante todo el año.

Noticias turísticas25 de junio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

01842015-e1ed-4651-bbd1-58d48eaf2658 (1)

San Martín de los Andes se prepara para una transformación profunda y sostenida en uno de sus principales motores económicos: el centro de esquí Chapelco. La provincia de Neuquén adjudicó la concesión del complejo a la empresa Don Otto, que a partir de ahora será responsable de operarlo, mantenerlo y mejorarlo por un plazo de 25 años.

La firma resultó ganadora de una licitación pública nacional e internacional, y su proyecto fue elegido por garantizar transparencia, inversión sólida y una mirada de largo plazo. El acuerdo contempla una inversión inicial de $60.157 millones, con una garantía del 15% de esa suma, y un canon variable del 2% sobre los ingresos netos.

Un plan integral para un cerro activo todo el año

La nueva concesión no se limita a la temporada de nieve. Uno de los ejes centrales del contrato es el desarrollo de actividades turísticas durante todo el año, lo que permitirá desestacionalizar el turismo y dinamizar la economía local.

Entre los compromisos asumidos por Don Otto se incluye:
 • La administración integral del complejo.
 • El mantenimiento y renovación de medios de elevación y equipamiento.
 • La reparación constante de instalaciones.
 • Un sistema eficiente de registro y control de operaciones.

a689f3ec-8a7c-4fa3-b550-a3de409f271c

Esta modernización apunta a consolidar a Chapelco como un destino de nivel internacional, con servicios de excelencia y sostenibilidad ambiental.

Impacto directo en la región: turismo, empleo e inclusión

El impacto económico será significativo. La nueva etapa del cerro generará más turismo y mayor trabajo tanto en San Martín de los Andes como en toda la región. Se prevé un aumento de los ingresos por turismo y un impulso clave para las comunidades locales.

Un aspecto destacado del contrato es el compromiso con las comunidades mapuche de la zona. El canon fijo anual establecido contempla la entrega de:
 • 3.300 pases diarios en temporada alta, de los cuales:
 • 1.650 serán destinados al Lof Vera.
 • 1.650 al Lof Curruhuinca.

00bd8b8f-facb-4829-a38e-8aa67e06bbe4

Esto marca un precedente en términos de inclusión, acceso y participación de las comunidades originarias en el aprovechamiento del recurso turístico.

Transparencia, responsabilidad e inversión sostenible

La adjudicación representa una apuesta por una explotación turística responsable, basada en criterios de transparencia, sustentabilidad ambiental y beneficios concretos para la provincia. Además, se espera que el nuevo modelo de gestión contribuya a fortalecer la imagen de Neuquén como destino turístico confiable y competitivo en el plano internacional.

Con esta concesión, el cerro Chapelco entra en una nueva etapa que conjuga visión de futuro, desarrollo económico e integración social. Un hito que promete transformar a San Martín de los Andes en un polo turístico activo los 365 días del año.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.