Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

Novedades03 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

imagepng


La iniciativa, desarrollada de manera conjunta entre el Gobierno provincial y el Banco Santa Cruz, apunta a facilitar el acceso a experiencias turísticas a través de beneficios concretos que alcanzan a diferentes rubros del sector, como la gastronomía, el alojamiento y las agencias de viaje. El objetivo es claro: invitar a más residentes a recorrer su propia provincia, disfrutar de sus atractivos naturales y culturales, y hacerlo de manera accesible.

 Una estrategia que une turismo, consumo y desarrollo

El secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich, destacó que esta política se enmarca en una estrategia de articulación público-privada que ya ha demostrado resultados positivos en otras fechas clave, como las festividades o los eventos de consumo masivo. “Afortunadamente hay cada vez más comercios que se están adhiriendo, lo que permite consolidar el uso de la billetera y ampliar la oferta de servicios disponibles”, señaló.

Esta acción no solo favorece al consumidor, sino también al ecosistema comercial y turístico de Santa Cruz, ya que impulsa la circulación de personas dentro del territorio y fortalece a los prestadores locales. El programa está pensado como una herramienta integral que vincula el desarrollo económico con la promoción del turismo sustentable y cercano.

 ¿Qué beneficios ofrece el programa?

La propuesta contempla una serie de ventajas exclusivas para los residentes de la provincia, que deseen vacacionar dentro de Santa Cruz durante el receso invernal. Entre los principales beneficios se destacan:

  • Reintegros en consumos realizados en establecimientos gastronómicos, hospedajes y agencias de viaje.
  • Financiación de hasta 12 cuotas sin interés en la contratación de paquetes turísticos.
  • Promociones especiales en comercios adheridos vinculados a la oferta turística y recreativa.

Para facilitar el acceso a estos beneficios, el gobierno lanzó una campaña de adhesión que incluye a múltiples prestadores del sector, garantizando una amplia variedad de opciones para elegir y disfrutar durante el invierno.

Santa Cruz, una provincia ideal para el turismo invernal

cuando-empiezan-las-vacaciones-invierno-la-provincia-santa-cruz

Con paisajes de imponente belleza, Santa Cruz se consolida como uno de los destinos más atractivos de la Patagonia durante el invierno. La combinación de montañas nevadas, glaciares milenarios, pueblos con identidad propia y una propuesta cultural y gastronómica en constante crecimiento, convierten a la provincia en una alternativa ideal para quienes buscan desconectar sin irse demasiado lejos.

Además de los clásicos como El Calafate y el Glaciar Perito Moreno, los visitantes pueden descubrir joyas menos conocidas como Los Antiguos, Puerto San Julián o la Cuenca Carbonífera, donde el turismo rural, la historia y la naturaleza invitan a vivir experiencias auténticas.

El programa también busca fomentar el uso de herramientas digitales, como la billetera virtual del Banco Santa Cruz, promoviendo un sistema de consumo más moderno, ágil e inclusivo, especialmente pensado para facilitar la planificación de escapadas o vacaciones sin complicaciones.

Con estas acciones, Santa Cruz se posiciona no solo como un destino imperdible de la Patagonia, sino también como una provincia que apuesta al desarrollo turístico desde una mirada integral, sostenible y enfocada en su propia comunidad.

Te puede interesar
multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.