“Orcas Patagonia Norte”: una experiencia visual única llega a Punta Bermeja

Del 12 al 20 de julio, el Área Natural Protegida Punta Bermeja será sede de una muestra fotográfica impactante que revela la vida de las orcas en su hábitat natural. Entrada libre y gratuita.

Novedades07 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

b57c43e9-fda6-41f8-b89a-7f7923634ccf

Las orcas que habitan el norte de la Patagonia serán protagonistas de una propuesta imperdible: “Orcas Patagonia Norte”, una exposición fotográfica que podrá visitarse del 12 al 20 de julio en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, en Río Negro.

La muestra reúne imágenes impactantes tomadas por fotógrafas y fotógrafos que llevan años documentando el comportamiento de estos impresionantes cetáceos. A través de fotografías de alta calidad y contenido interactivo, el público podrá conocer más sobre su entorno, sus estrategias de caza únicas y la importancia de proteger su ecosistema.

9d0f69d7-a772-4127-adcf-2c5ee473919e

Un dato fascinante

Las orcas de esta región son las únicas en el mundo que cazan intencionalmente en la costa, lanzándose fuera del agua para capturar presas en la orilla, una técnica conocida como varamiento intencional. Esta conducta, registrada en muy pocos lugares del planeta, es una muestra de la inteligencia y adaptación de estos animales.

La actividad es libre y gratuita, y se podrá visitar durante los horarios habituales del área protegida. La propuesta combina arte, ciencia y naturaleza, invitando a reflexionar sobre el vínculo entre los seres humanos y el mar patagónico.

bd7717f6-7358-4083-a42d-37cb861e3159

Recomendaciones para disfrutar la muestra:

• Vestite abrigado: al tratarse de una zona costera, el viento y las bajas temperaturas son frecuentes en julio, incluso durante el día.
 • Llevá calzado cómodo: el Área Natural Protegida tiene senderos y miradores que valen la pena recorrer.
 • Consultá el clima antes de ir: si bien la muestra está disponible todos los días, es ideal visitarla con buen tiempo para aprovechar al máximo el entorno natural.
 • No olvides tu cámara o celular: además de las fotos de la exposición, el paisaje marino ofrece vistas espectaculares y la posibilidad de observar fauna local.
 • Visitá en horarios tranquilos: si querés evitar aglomeraciones, los días de semana y las primeras horas de la mañana suelen ser más tranquilos.
 • Respetá las normas del área protegida: no dejes residuos, no alimentes a los animales y mantenete en los senderos señalizados para cuidar el ambiente.
 • Charlá con los guías: en el lugar suele haber personal dispuesto a responder preguntas sobre las orcas, el ecosistema marino y la muestra. Aprovechá su conocimiento para enriquecer tu visita.

Organizada por el equipo de @orcaspatagonianorte, esta experiencia ofrece una oportunidad única para ver de cerca el mundo de las orcas que cada año sorprenden por su inteligencia y su rol clave en el equilibrio marino.

Más información:
[email protected]
Instagram: @orcaspatagonianorte

Te puede interesar
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.