Chapelco abre la temporada invernal 2025 con más control, transparencia y servicios para todos

El cerro Chapelco, uno de los destinos más elegidos por los amantes de la nieve, dio inicio a su temporada invernal 2025 con importantes novedades que marcan un cambio en la forma de gestionar uno de los principales recursos turísticos de la provincia.

Noticias turísticas07 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

 f8e56ff2-b25d-4fad-b0db-e402fceed791

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la implementación de un sistema de control digital que permite conocer con exactitud la cantidad de personas que ingresan al cerro. Esto no solo garantiza mayor transparencia en el cobro del canon provincial, sino que asegura una administración más eficiente de los recursos que luego se destinan a obras y servicios para toda la comunidad neuquina.

“Este nuevo esquema representa un salto en la forma de administrar los recursos turísticos provinciales, aportando trazabilidad, control y beneficios tanto para el Estado como para los prestadores”, afirmó el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet.

900175fc-c220-4379-be8d-2d29da3659d2

¿Qué implica el nuevo sistema?

Con este control de ingresos, se fortalece la fiscalización del canon que deben abonar las empresas operadoras, lo cual permite una redistribución más justa de los beneficios que genera el turismo invernal. En otras palabras: lo que se recauda en la montaña, vuelve en infraestructura, salud, educación y desarrollo para toda la provincia.

¿Qué servicios están habilitados?

Desde el primer día, Chapelco pone a disposición de los visitantes varios medios de elevación:
 • Silla Mahuida
 • Silla Rancho Grande
 • Silla Graef
 • T-bar del Palito

158cbc1e-22e5-439f-9c63-0f41132ecaac

Las pistas ya operativas incluyen Del Bosque, Pioneros, 63 y otras más, ofreciendo alternativas tanto para principiantes como para esquiadores avanzados.

Además, ya funcionan:
 • La Escuela de Esquí y Snowboard
 • La guardería infantil
 • El rental de equipos
 • Paradores y restaurantes

¿Qué falta habilitar?

La plataforma 1600 y algunos espacios para peatones aún están en proceso de obra, al igual que el parador de esa cota, que se sumará en los próximos días si las condiciones climáticas lo permiten.

Un invierno con mirada estratégica

8e4f838e-2c89-4e9f-b8f5-477ca5538701

La temporada 2025 no solo busca ofrecer nieve y diversión, sino también consolidar un modelo de gestión turística más justo, transparente y con impacto directo en el bienestar de los neuquinos.

Con estas mejoras, Chapelco se posiciona no solo como un centro de esquí de referencia nacional, sino también como un ejemplo de cómo el turismo puede y debe ser una herramienta de desarrollo provincial.

¿Planeás visitar Chapelco? Recordá consultar el estado de pistas y servicios habilitados antes de tu viaje. La montaña te espera con novedades, nieve y una nueva forma de disfrutar el invierno.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

atepsa

Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

Barbi Cárcamo
Novedades20 de agosto de 2025

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.