Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

Noticias turísticas14 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

captionLas Cataratas del Iguazú siguen consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país. En los primeros trece días de julio, más de 57.300 personas ingresaron al Parque Nacional Iguazú, según datos oficiales. Solo el último fin de semana se registraron 11.538 visitas, cifra que supera el promedio diario y anticipa un julio con cifras récord.

Este flujo turístico coincide con el inicio del receso invernal en varias provincias argentinas, especialmente en Misiones, donde desde el 14 de julio se registra un marcado crecimiento en las reservas hoteleras. La ocupación actual ronda el 70%, y se proyecta que supere el 90% con la llegada de turistas bonaerenses a partir del 21, cuando comiencen las vacaciones en Buenos Aires.

Perfil de los visitantes y tendencias

fd8327db-bcd8-4ce8-8aeb-cf54181f62f4

El domingo, casi el 50% de los visitantes fueron turistas nacionales, mientras que los extranjeros representaron el 9,93%, en su mayoría provenientes de Brasil. También se registró un alto número de turistas de otras localidades misioneras, estudiantes y viajeros sin reservas previas, una modalidad que ha crecido tras la eliminación del programa PreViaje.

Operadores del sector señalan que esta tendencia espontánea obliga a los prestadores a mantener flexibilidad y disponibilidad, adaptándose a decisiones de viaje tomadas sobre la marcha.

9414cb37-9b03-473c-bae3-0b9169f461e7

Más allá de Cataratas: otros destinos en auge

El fuerte movimiento no se concentra solo en Iguazú. Otros atractivos de la provincia como el Circuito Jesuítico Guaraní, el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana y los paseos urbanos en Posadas también están recibiendo una alta afluencia de visitantes. Restaurantes, bares y comercios han reportado gran actividad durante el último fin de semana, impulsados además por las buenas condiciones climáticas.

ac7ff1c2-da15-453d-8845-f48eacf651dd

Ante este escenario, la Policía de Misiones reforzó la presencia en rutas y puntos turísticos, con patrullajes especiales y puestos informativos en los 79 municipios, garantizando seguridad y acompañamiento al turista.

Un invierno con proyección récord

De mantenerse el actual ritmo de visitas, el Parque Nacional Iguazú podría superar con holgura los 100.000 turistas en julio, marcando un hito para el turismo nacional y posicionando a Misiones como una de las provincias con mayor movimiento en esta temporada invernal.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.