Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

Noticias turísticas14 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

captionLas Cataratas del Iguazú siguen consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país. En los primeros trece días de julio, más de 57.300 personas ingresaron al Parque Nacional Iguazú, según datos oficiales. Solo el último fin de semana se registraron 11.538 visitas, cifra que supera el promedio diario y anticipa un julio con cifras récord.

Este flujo turístico coincide con el inicio del receso invernal en varias provincias argentinas, especialmente en Misiones, donde desde el 14 de julio se registra un marcado crecimiento en las reservas hoteleras. La ocupación actual ronda el 70%, y se proyecta que supere el 90% con la llegada de turistas bonaerenses a partir del 21, cuando comiencen las vacaciones en Buenos Aires.

Perfil de los visitantes y tendencias

fd8327db-bcd8-4ce8-8aeb-cf54181f62f4

El domingo, casi el 50% de los visitantes fueron turistas nacionales, mientras que los extranjeros representaron el 9,93%, en su mayoría provenientes de Brasil. También se registró un alto número de turistas de otras localidades misioneras, estudiantes y viajeros sin reservas previas, una modalidad que ha crecido tras la eliminación del programa PreViaje.

Operadores del sector señalan que esta tendencia espontánea obliga a los prestadores a mantener flexibilidad y disponibilidad, adaptándose a decisiones de viaje tomadas sobre la marcha.

9414cb37-9b03-473c-bae3-0b9169f461e7

Más allá de Cataratas: otros destinos en auge

El fuerte movimiento no se concentra solo en Iguazú. Otros atractivos de la provincia como el Circuito Jesuítico Guaraní, el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana y los paseos urbanos en Posadas también están recibiendo una alta afluencia de visitantes. Restaurantes, bares y comercios han reportado gran actividad durante el último fin de semana, impulsados además por las buenas condiciones climáticas.

ac7ff1c2-da15-453d-8845-f48eacf651dd

Ante este escenario, la Policía de Misiones reforzó la presencia en rutas y puntos turísticos, con patrullajes especiales y puestos informativos en los 79 municipios, garantizando seguridad y acompañamiento al turista.

Un invierno con proyección récord

De mantenerse el actual ritmo de visitas, el Parque Nacional Iguazú podría superar con holgura los 100.000 turistas en julio, marcando un hito para el turismo nacional y posicionando a Misiones como una de las provincias con mayor movimiento en esta temporada invernal.

Te puede interesar
f5278d9c-fe79-4bf6-9795-2e0f748d3994

Orgullo correntino: Colonia Carlos Pellegrini, elegida por la ONU entre los pueblos más lindos del mundo

Carmen Palomino
Noticias turísticas28 de agosto de 2025

En pleno corazón de los Esteros del Iberá, un pequeño rincón de naturaleza y tradiciones fue distinguido a nivel global. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Colonia Carlos Pellegrini como uno de los pueblos más lindos del planeta, integrándolo al programa Best Tourism Villages, que premia a los destinos de turismo rural sostenible más destacados.

Lo más visto