Turismo pampeano sin reservas: el sector reclama diálogo y medidas urgentes

La temporada invernal en La Pampa transcurre con alojamientos vacíos y sin el esperado flujo de visitantes. Desde el sector hotelero y gastronómico advierten que la actividad está paralizada y piden políticas concretas para reactivar el turismo.

Noticias turísticas16 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

ed69e208-dc6b-4f85-85a0-e0bd8e6eec75

La presidenta de la Federación Hotelera y Gastronómica de La Pampa, Victoria Atube, fue contundente al describir el difícil panorama que atraviesa el turismo en la provincia: “No hay reservas, no hay ingresos, y tampoco hay rumbo”. Mientras las vacaciones de invierno avanzan, el sector observa con preocupación la falta de movimiento turístico y la caída de la competitividad, tanto a nivel nacional como frente al turismo internacional.

f1a726d1-9419-4566-9ba5-2fb8b1f68e30

Desde la Federación insisten en la necesidad de abrir mesas de trabajo mixtas con todos los actores del sector, y generar un espacio real de diálogo para encontrar soluciones. Aseguran que el problema no es nuevo ni puntual, sino que responde a años de falta de políticas sostenidas, inversión e infraestructura.

“La promoción de La Pampa como destino turístico sigue siendo escasa. Hay lugares hermosos, con gran potencial, pero si no se muestran ni se conectan con el resto del país, es imposible atraer visitantes”, advirtió Atube.

Además, se suma el impacto de los aumentos en tarifas de servicios básicos, que afectan directamente a los costos operativos de hoteles, restaurantes y emprendimientos turísticos.

El llamado es claro: reactivar el turismo pampeano requiere planificación, inversión y una estrategia integrada, que contemple la realidad del sector y sus necesidades. De lo contrario, advierten, muchas puertas seguirán cerradas en plena temporada.

Te puede interesar
caption

Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Carmen Palomino
Noticias turísticas14 de julio de 2025

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

Lo más visto
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.