La Hoya cambia de rumbo: el centro de esquí pasará a depender del Ministerio de Turismo de Chubut

El gobierno provincial avanza con la transferencia del histórico centro invernal al área de Turismo, en busca de una gestión más ágil, cercana y orientada al desarrollo local. La medida busca descentralizar decisiones y potenciar el perfil turístico de la cordillera chubutense.

Novedades21 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

29169d86-0e43-4714-a7a5-df8cac4d1bde

El Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya —uno de los principales atractivos turísticos de invierno en la Patagonia— dejará de estar bajo la órbita del Ministerio de Producción de Chubut y pasará a depender del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. Así lo confirmó este jueves el ministro Diego Lappena, quien destacó que la decisión apunta a “descentralizar y acercar la gestión a los verdaderos protagonistas del destino: la comunidad local”.

La medida, impulsada en sintonía con el gobernador Ignacio Torres, representa un cambio de enfoque respecto a la administración del centro de esquí. “Lo que está bien hay que sostenerlo, y lo que no, hay que acomodarlo”, expresó Lappena. En ese sentido, anticipó que una vez finalizada la temporada invernal, se revisará el contrato de concesión vigente para introducir ajustes necesarios.

f3c065bb-62e5-457b-a0c5-b258b06e2ed3

"No se puede seguir tomando decisiones desde Rawson sobre lo que ocurre en la cordillera. Es como que desde la cordillera decidamos sobre el avistaje de ballenas", graficó el ministro, en referencia a la necesidad de una gestión territorial más localizada.

¿Por qué importa este cambio para el turismo chubutense?
El traspaso de La Hoya al Ministerio de Turismo no es solo una cuestión administrativa. Significa una redefinición del rol estratégico del turismo en la región andina de Chubut. En los últimos años, La Hoya ha ganado relevancia como destino invernal competitivo gracias a sus condiciones naturales, como su excelente calidad de nieve y su cercanía con la ciudad de Esquel. Sin embargo, su potencial aún no se ha explotado al máximo.

Con una gestión directamente enfocada en la promoción turística, el gobierno busca consolidar a La Hoya como un eje económico y cultural de la cordillera. Expertos del sector coinciden en que una administración especializada permitirá mayor articulación con operadores, municipios y cámaras empresarias, al tiempo que podría facilitar nuevas inversiones y mejorar la experiencia del visitante.

Además, el cambio se enmarca en una tendencia nacional: varias provincias están pasando a modelos más flexibles y adaptados al turismo de naturaleza, aventura y montaña, especialmente tras la transformación que generó la pandemia en los hábitos de viaje.

Te puede interesar
676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.

3cc79770b6cd3ef274ff54855ad1aee3_L

Iguazú: el gran protagonista del invierno argentino

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

El invierno 2025 dejó en claro cuál fue el destino más deseado por los viajeros: las Cataratas del Iguazú. Este escenario natural, reconocido como una de las siete maravillas del mundo, volvió a enamorar con su fuerza y su exuberancia verde, atrayendo a miles de turistas que aprovecharon el receso invernal para vivir una experiencia única en Misiones.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.