Comodoro participa de la Feria Internacional de Turismo

"Es muy importante y significativa la presencia de la ciudad en eventos de tal magnitud, ya que son espacios en los cuales se apuesta a potenciar lo que estamos trabajando hace varios años", dijo Fernando Barría, presidente del Ente Turismo, quien participó de las actividades en la Rural de Buenos Aires.

Noticias turísticas30 de septiembre de 2024megustapatagoniamegustapatagonia

WhatsApp Image 2024-09-28 at 20.11.23

Con gran presencia de público, la Rural de Buenos Aires, vive una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que continuará hasta este martes. Comodoro Rivadavia también esta presente, a través del Ente Comodoro Turismo. 

En el acto de apertura, estuvieron el Secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión y presidente del Ente Turismo, Fernando Barria; el Gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; el Dir. Gral. de Turismo local, Gonzalo Herrera; el secretario General, de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Andrés Blanco y el subsecretario de Comunicación Institucional, Federico González, entre otros funcionarios.

En ese marco, Barría, sostuvo que "es muy importante y significativa la presencia de la ciudad en eventos de tal magnitud, ya que son espacios en los cuales se apuesta a potenciar lo que estamos trabajando hace varios años, que es posicionar el turismo como una herramienta de diversificación productiva”.

En esa línea, reconoció que Comodoro “ya no es restrictivamente extractiva de petróleo y que a través de Ordenanzas y acciones concretas que estamos contemplando, sabemos que podemos ofrecer más y mejores servicios para el turismo", dijo el presidente de Comodoro Turismo, Fernando Barría.

Por su parte Carrasco señaló que “estamos emocionados de participar nuevamente en la FIT y de tener la oportunidad de mostrar lo mejor de Comodoro Rivadavia. Creemos firmemente en la importancia de establecer relaciones que nos ayuden a potenciar el turismo en nuestra región. Desde nuestros paisajes naturales hasta nuestra rica cultura local, nuestro objetivo es posicionar a nuestra ciudad como un destino turístico preferido en la Patagonia”.

””Siempre hay lugar para un nuevo destino”

Bajo este lema, Comodoro Rivadavia, tiene su lugar de promoción en el stand 1120 de Chubut, ubicado en el Pabellón Nacional en el cual se encontrará el equipo de guías y directivos de Comodoro Turismo que junto a Hugo Lemos, prestador de Buceo Zeus, se ocupan de mostrar los atractivos de nuestra ciudad, sumando, a diferencia de otros años, la presentación de la marca destino y el buceo en Comodoro a los operadores privados dentro del auditorio principal.

Agenda de reuniones

Sobre el final de la Feria Internacional de Turismo, se contemplarán dos días de rondas de negocios que brindarán oportunidades clave para establecer y fortalecer vínculos estratégicos con operadores turísticos, agencias de viaje y otros actores del sector, además de importantes firmas de convenios que se darán a lo largo de las jornadas para el trazado de ciudades atlánticas y el programa de directrices de calidad para Municipios sostenibles, entre otras.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.