Córdoba celebra su identidad gastronómica con el ciclo audiovisual Los Emblemáticos

Con el objetivo de promover el turismo cultural y visibilizar el patrimonio culinario cordobés, la Agencia Córdoba Turismo presentó Los Emblemáticos, una serie audiovisual que pone en valor bares y restaurantes históricos de la provincia. La propuesta invita a redescubrir estos espacios tradicionales no solo por sus platos, sino también por las historias y emociones que despiertan en la comunidad.

Novedades24 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (12)

Cada episodio de esta producción recorre establecimientos gastronómicos con trayectoria, aquellos que se han convertido en parte del paisaje cotidiano y sentimental de Córdoba. La iniciativa destaca cómo estos sitios, más allá de su oferta culinaria, funcionan como verdaderos guardianes de la memoria colectiva, albergando anécdotas, costumbres y sabores que definen la identidad local.

Una mirada sensible a través de los sabores

La serie será difundida a través de los canales digitales de la Agencia y contará con la conducción del actor y comunicador Alejandro Tavarone. Su presencia aporta una mirada cercana y emotiva, con relatos que profundizan en los orígenes de cada restaurante y las personas que le dieron vida. Desde recetas familiares hasta la historia de los barrios que los rodean, cada capítulo propone un viaje por el corazón gastronómico de Córdoba.

La propuesta busca generar experiencias auténticas que conecten al visitante con el alma de la provincia a través de su cocina. El ciclo representa una herramienta estratégica para diversificar la oferta turística, poniendo en valor recorridos menos tradicionales y promoviendo una forma de conocer Córdoba desde lo cotidiano, lo afectivo y lo sensorial.

Gastronomía, comunidad y desarrollo

720 (13)

Los Emblemáticos también hace foco en el impacto económico y cultural de estos espacios en las comunidades. Desde bodegones familiares hasta bares con más de un siglo de historia, cada lugar seleccionado es un testimonio vivo del modo de vida cordobés. Su presencia dinamiza la economía local y forma parte del entramado de lo que se conoce como economía naranja: aquella que fusiona creatividad, cultura y generación de empleo.

“Queremos que cada argentino conozca las historias que existen detrás de cada restaurante o local que es un clásico de nuestra provincia. Son un eslabón clave de la economía naranja y dinamizan las economías regionales”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Sus palabras resumen el espíritu del ciclo: convertir la gastronomía en un motor para el desarrollo y el reconocimiento cultural.

Episodios semanales y estrenos en plataformas digitales

El estreno del primer episodio fue e miércoles y estuvo dedicado a La Cocina de Fazzio, un restaurante emblemático de la ciudad de Córdoba. El capítulo se puede ver en simultáneo en las cuentas oficiales de Instagram de @turismocba y @aletavarone, además de estar disponible en el sitio web oficial www.cordobaturismo.gov.ar.

720 (15)

Cada entrega abordará un establecimiento distinto, profundizando en sus particularidades, los ingredientes que dan forma a sus platos, el vínculo con el entorno y la historia de quienes lo fundaron. Así, Los Emblemáticos se convierte en una invitación a redescubrir la provincia desde sus mesas, sus recetas y sus voces.

Córdoba, destino de sabores con historia

A través de esta serie, Córdoba reafirma su apuesta por el turismo gastronómico como herramienta de conexión entre visitantes y comunidades. En cada plato, en cada cocina, hay generaciones que transmitieron saberes, conservaron estilos de vida y mantuvieron viva la tradición.

Los Emblemáticos no solo propone un recorrido por los sabores más auténticos de la provincia, sino también por los relatos que los sostienen. Porque conocer un destino también es sentarse a su mesa, compartir sus costumbres y descubrir, en cada bocado, una parte de su historia.

Te puede interesar
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

9fb4ead90d639c2d0bf4df7af684d528867bc6fa0c0d2b8dfedb8bc405f9

La Asociación de Hoteles de Turismo advierte que se pierden 10 empleos por día en la Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades24 de julio de 2025

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA) encendió las alertas al difundir un comunicado en el que advierte sobre la delicada situación que atraviesa el sector hotelero. Según indica el documento, actualmente se están perdiendo 10 puestos de trabajo por día, como consecuencia directa de una combinación de factores adversos que golpean a esta industria clave para el desarrollo turístico del país.

Lo más visto
jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.

Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

119bdbc06eb76cd34b

Llega por primera vez a la Patagonia el Ferrari Cavalcade Adventure

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos25 de julio de 2025

Villa La Angostura se prepara para recibir por primera vez en su historia al “Ferrari Cavalcade Adventure 2025”, uno de los eventos automovilísticos más exclusivos del mundo. La travesía recorrerá paisajes emblemáticos del sur argentino con 60 vehículos de la legendaria marca italiana y la participación de 120 personas provenientes de distintos países.