Córdoba celebra su identidad gastronómica con el ciclo audiovisual Los Emblemáticos

Con el objetivo de promover el turismo cultural y visibilizar el patrimonio culinario cordobés, la Agencia Córdoba Turismo presentó Los Emblemáticos, una serie audiovisual que pone en valor bares y restaurantes históricos de la provincia. La propuesta invita a redescubrir estos espacios tradicionales no solo por sus platos, sino también por las historias y emociones que despiertan en la comunidad.

Novedades24 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (12)

Cada episodio de esta producción recorre establecimientos gastronómicos con trayectoria, aquellos que se han convertido en parte del paisaje cotidiano y sentimental de Córdoba. La iniciativa destaca cómo estos sitios, más allá de su oferta culinaria, funcionan como verdaderos guardianes de la memoria colectiva, albergando anécdotas, costumbres y sabores que definen la identidad local.

Una mirada sensible a través de los sabores

La serie será difundida a través de los canales digitales de la Agencia y contará con la conducción del actor y comunicador Alejandro Tavarone. Su presencia aporta una mirada cercana y emotiva, con relatos que profundizan en los orígenes de cada restaurante y las personas que le dieron vida. Desde recetas familiares hasta la historia de los barrios que los rodean, cada capítulo propone un viaje por el corazón gastronómico de Córdoba.

La propuesta busca generar experiencias auténticas que conecten al visitante con el alma de la provincia a través de su cocina. El ciclo representa una herramienta estratégica para diversificar la oferta turística, poniendo en valor recorridos menos tradicionales y promoviendo una forma de conocer Córdoba desde lo cotidiano, lo afectivo y lo sensorial.

Gastronomía, comunidad y desarrollo

720 (13)

Los Emblemáticos también hace foco en el impacto económico y cultural de estos espacios en las comunidades. Desde bodegones familiares hasta bares con más de un siglo de historia, cada lugar seleccionado es un testimonio vivo del modo de vida cordobés. Su presencia dinamiza la economía local y forma parte del entramado de lo que se conoce como economía naranja: aquella que fusiona creatividad, cultura y generación de empleo.

“Queremos que cada argentino conozca las historias que existen detrás de cada restaurante o local que es un clásico de nuestra provincia. Son un eslabón clave de la economía naranja y dinamizan las economías regionales”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Sus palabras resumen el espíritu del ciclo: convertir la gastronomía en un motor para el desarrollo y el reconocimiento cultural.

Episodios semanales y estrenos en plataformas digitales

El estreno del primer episodio fue e miércoles y estuvo dedicado a La Cocina de Fazzio, un restaurante emblemático de la ciudad de Córdoba. El capítulo se puede ver en simultáneo en las cuentas oficiales de Instagram de @turismocba y @aletavarone, además de estar disponible en el sitio web oficial www.cordobaturismo.gov.ar.

720 (15)

Cada entrega abordará un establecimiento distinto, profundizando en sus particularidades, los ingredientes que dan forma a sus platos, el vínculo con el entorno y la historia de quienes lo fundaron. Así, Los Emblemáticos se convierte en una invitación a redescubrir la provincia desde sus mesas, sus recetas y sus voces.

Córdoba, destino de sabores con historia

A través de esta serie, Córdoba reafirma su apuesta por el turismo gastronómico como herramienta de conexión entre visitantes y comunidades. En cada plato, en cada cocina, hay generaciones que transmitieron saberes, conservaron estilos de vida y mantuvieron viva la tradición.

Los Emblemáticos no solo propone un recorrido por los sabores más auténticos de la provincia, sino también por los relatos que los sostienen. Porque conocer un destino también es sentarse a su mesa, compartir sus costumbres y descubrir, en cada bocado, una parte de su historia.

Te puede interesar
abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.

Lo más visto
Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.