Merlo, San Luis: naturaleza, sierras y dulzura en un mismo destino

Entre sierras majestuosas, aire puro y paisajes encantadores, Merlo se presenta como uno de esos rincones de Argentina donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan con una oferta cultural y gastronómica que cautiva a todo visitante. En este lugar, además, se celebra una de las festividades más tentadoras del país: la Fiesta Nacional de la Dulzura, un evento único que rinde homenaje a la repostería artesanal y a los sabores típicos de la región.

Modo Viaje14 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

dji_fly_20240903_174428_713_1725396278907_photo-1-scaled


A lo largo de los años, esta ciudad ha sabido conservar su identidad y esencia, manteniendo el equilibrio entre el crecimiento turístico y la calma propia de los pueblos serranos. Calles arboladas, arquitectura pintoresca, vecinos amables y un entorno natural de ensueño crean el marco ideal para una escapada en cualquier época del año.

Dónde queda Merlo, San Luis

Merlo se encuentra en el noreste de la provincia de San Luis, muy próxima al límite con Córdoba. Oficialmente llamada Ciudad Villa de Merlo, es la tercera más poblada de la provincia, con más de 40.000 habitantes. Su ubicación al pie de las Sierras de los Comechingones le otorga vistas privilegiadas hacia el Valle de Conlara, un relieve que combina la imponencia de las montañas con extensas planicies y atardeceres inolvidables.

Gracias a su microclima, considerado uno de los mejores del mundo, Merlo es visitada durante todo el año, tanto por turistas en busca de aventuras como por aquellos que desean descansar y reconectar con la naturaleza.

Qué hacer en Merlo

La ciudad y sus alrededores ofrecen un abanico de propuestas para todos los gustos. Entre los imperdibles se encuentra el Algarrobo Abuelo, un árbol milenario cargado de historia que forma parte del patrimonio natural y cultural de la región. También es muy visitada la Reserva Provincial Mogote Bayo, un área protegida ideal para realizar caminatas y avistamiento de flora y fauna autóctona.

6228cd234114b977112149

Para quienes buscan experiencias más activas, hay senderos que conducen al Salto del Tabaquillo, cascada de aguas cristalinas rodeada de vegetación serrana. El parapente es otra opción para los más aventureros, ofreciendo vistas panorámicas inigualables sobre el valle. En el plano más tranquilo, se puede pasear por Piedra Blanca, una localidad cercana que mantiene un aire rural y encantador.

Sabores que conquistan

La gastronomía local es parte esencial del viaje. En Merlo se pueden degustar platos tradicionales como el chivito a las llamas, las empanadas criollas y una gran variedad de postres regionales, todo acompañado por cervezas artesanales y vinos orgánicos producidos en la zona.

lg (6)

Pero, sin dudas, el gran protagonista del calendario es la Fiesta Nacional de la Dulzura, que cada mes de agosto convierte a la ciudad en un paraíso para los amantes de lo dulce. Durante varios días, productores y reposteros de todo el país ofrecen tortas, chocolates, alfajores, mermeladas y delicias típicas. El evento también incluye clases de cocina en vivo, concursos, espectáculos musicales y actividades para toda la familia. Nacida en la década de 1980, esta celebración se ha transformado en un sello de identidad local y en uno de los principales motivos para visitar Merlo.

lg (7)

Cómo llegar a Merlo

Desde Buenos Aires, ubicada a aproximadamente 780 kilómetros, se puede acceder por la Ruta Nacional N° 8 hasta Río Cuarto (Córdoba) y luego continuar por la Ruta 1 que lleva directamente a la ciudad. Otra alternativa es tomar la Autopista del Oeste y conectar con la Ruta 31, para luego empalmar con la Ruta 8 y seguir el mismo recorrido.

Quienes viajen desde Mendoza tienen la opción de tomar la Ruta Nacional N° 7 hasta la ciudad de San Luis, continuar por la Ruta 20 hasta La Toma y luego seguir por la Ruta 148. La ciudad dispone de una moderna terminal de ómnibus que recibe servicios desde distintas provincias, lo que la convierte en un destino de fácil acceso para todos los viajeros.

turismo-merlo-san-luisjpg

Visitar Merlo es sumergirse en un ambiente donde la naturaleza, la cultura y la buena mesa se dan la mano. Y si la visita coincide con la Fiesta Nacional de la Dulzura, la experiencia se vuelve aún más irresistible.

Te puede interesar
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

Lo más visto
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.