Es productor ganadero y creó un gin con botánicos autóctonos de la Patagonia

Mauricio Sosa es de Santa Cruz y hace dos años decidió innovar en el campo que tiene con su familia y crear un gin de autor utilizando botánicos autóctonos. “La idea era buscar un sabor patagónico bien nuestro”, contó a Me Gusta Patagonia.

19 de agosto de 2025Fredi CarreraFredi Carrera

Desde Pico Truncado, en el corazón de la estepa santacruceña, Mauricio Sosa y su familia encontraron en el gin la forma de darle una nueva impronta a su campo. Acostumbrados a la producción ganadera y al trabajo con los animales, decidieron innovar y buscar un producto que los representara, uno que fuera verdaderamente "patagónico". Así nació el gin "Chulengo".

Todo comenzó hace poco más de dos años, cuando la familia Sosa se embarcó en la aventura de crear un gin de autor. El objetivo era claro: utilizar la flora que los rodea a diario para obtener un sabor único. "Casi la mayoría de los botánicos nuestros están sacados del campo, de la estancia, son autóctonos de acá, entonces le dimos una impronta patagónica nuestra de la estancia", explicó Mauricio a Me Gusta Patagonia.

El proceso no fue sencillo. Después de tomar cursos en Córdoba, se dedicaron por completo a la búsqueda de la fórmula perfecta. "Fueron pruebas, empezar a conseguir la fórmula, porque esto se trata de llegar a conseguir una fórmula de los botánicos, de llegar a conseguir ese sabor patagónico nuestro", relató Sosa. Un proceso de prueba y error que duró cerca de un año y medio. "Hace medio año que ya venimos participando en eventos para hacerlo conocer", afirmó.

"Chulengo" es un emprendimiento que se define como una "micro destilería" o, en palabras de su creador, una producción artesanal y pequeña. "No es que tenemos una destilería, somos muy pequeños, somos básicamente artesano", aclaró Mauricio. Por ahora, su comercialización se limita a Pico Truncado y a algunos puntos de distribución en Comodoro Rivadavia. La meta es seguir creciendo y, en el futuro, obtener una destilería que les permita expandirse a nivel nacional.

La invitación a eventos como el Festín de Sabores y Expoturismo llegó gracias a la gente del Ente Comodoro Turismo, que vio en "Chulengo" un producto diferente y con identidad propia. Y es precisamente esa identidad lo que lo distingue del resto. "Lo autóctono, o sea lo nuestro, el botánico nuestro del campo, lo que pisamos todos los días, digamos, eso es lo que nos hace diferente al resto del gin", concluyó Mauricio, orgulloso del sabor que destila su propia tierra.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Foto-Rerserva-scaled

Show en vivo, visita guiada y recuerdos: Rada Tilly celebra el 40° aniversario de Punta del Marqués

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos03 de octubre de 2025

La villa balnearia de Rada Tilly se prepara para vivir una jornada única en conmemoración del 40º aniversario del Área Natural Protegida Punta del Marqués, uno de los rincones más emblemáticos de la costa patagónica. El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre a las 11hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con una propuesta que combina historia, conservación, música en vivo y una visita guiada a la reserva.

futaleufu-chile

Futaleufú inauguró la temporada turística 2025-2026 e invita a vivir experiencias únicas

Barbi Cárcamo
Temporada03 de octubre de 2025

La comuna de Futaleufú dio inicio a una nueva y vibrante temporada turística, con un acto oficial que reunió a autoridades regionales y locales, representantes del sector público y privado, y una amplia delegación de emprendedores de la zona. El evento marcó el puntapié inicial de la temporada 2025-2026 en este rincón privilegiado de la Patagonia chilena, donde la cultura, la naturaleza y las experiencias de aventura se combinan para ofrecer propuestas únicas a los visitantes.