FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

Turismo de Eventos02 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

DSC_2676-scaled (1)


Los resultados oficiales fueron presentados en la jornada de clausura por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), quienes coincidieron en destacar el enorme impacto de esta edición y la relevancia que la feria sigue ganando año tras año.

En primer lugar, Scioli expresó un especial agradecimiento a todos los protagonistas que hicieron posible el éxito del encuentro. También subrayó la presencia histórica de Javier Milei, presidente de la Nación, en la apertura, lo que, según sus palabras, reafirma la importancia de la FIT como evento estratégico para el país. “La FIT no es solo para la industria, sino que siento que es una causa nacional a partir de ahora”, señaló el funcionario, poniendo en valor el papel del turismo como motor económico y social.

720 (67)

Asimismo, Scioli destacó las gestiones realizadas para consolidar la política de feriados turísticos, que representan una herramienta fundamental para impulsar la actividad. “Si hay una clara demostración del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de la industria turística es que Argentina tiene 19 feriados turísticos, siendo el país con mayor número de días en todo el mundo”, comentó. Y anticipó que el panorama que se abre es alentador: “Va a aumentar el turismo interno y el receptivo, no tengo dudas”.

Los números de la FIT 2025 y el pedido de futuro

Por su parte, Andrés Deyá puso en cifras lo que significó esta edición y remarcó la magnitud del evento. “Fueron más de 140.000 asistentes, un 4,8 % más que la edición 2024. Estuvieron presentes 56 países y se destacaron 1939 expositores. En cuanto a las rondas de negocios, se realizaron 10.812 entre lunes y martes”, detalló, dando cuenta del notable crecimiento y de la consolidación de la feria como una de las más grandes del mundo.

720 (68)

En su discurso, Deyá también hizo un llamado a seguir trabajando por el fortalecimiento de la actividad turística y por la generación de empleo. Con entusiasmo, remarcó: “Llenemos esto de soluciones, de puestos de trabajo y que el año que viene, cuando lo abramos, esté repleto de ilusiones para toda la Argentina y todos los trabajadores de la actividad turística que tanto se merecen y por lo que nosotros tanto viajamos”.

Lo que viene: fechas y país invitado para 2026

Antes de cerrar, se confirmó el calendario de la próxima edición: la Feria Internacional de Turismo 2026 tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre. Además, se anunció que República Dominicana será el país invitado de honor, lo que anticipa una fuerte presencia de ese destino caribeño en Buenos Aires, sumando color y propuestas al encuentro turístico más importante de América Latina.

Con este panorama, la FIT 2025 se despidió dejando en claro que su crecimiento es sostenido y que sigue consolidándose como una vidriera internacional para los destinos argentinos y para la industria global. Una edición marcada por récords de asistencia, participación federal y un fuerte espíritu de proyección hacia el futuro.

Te puede interesar
D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.

Lo más visto
5d59c1dd-d55f-46c7-b7bd-9f09d2acce51

Chubut en la FIT: recorrimos la provincia de punta a punta, entre ballenas, tulipanes y pingüinos

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia01 de octubre de 2025

Chubut estuvo presente en la FIT 2025. Visitamos el stand que montó el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, donde estuvieron cada uno de los municipios. Recorrimos cada lugar y nos contaron las principales novedades de sus destinos, además de las consultas más frecuentes y lo que se viene en cada lugar. Un viaje entre ballenas, tulipanes, pingüinos, pesca, cordillera y mar. ¡Qué lindo que es Chubut!

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.