FIT 2025: Aerolíneas Argentinas lanzó su programación de vuelos para el verano 2026

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Aerolíneas Argentinas dio a conocer su propuesta de vuelos para la próxima temporada estival, con un fuerte foco en el turismo nacional y en los destinos de playa internacionales. Entre las novedades más destacadas se encuentran la incorporación de Aruba y Buzios–Cabo Frío.

Turismo de Eventos30 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

fit-1-860x450


La presentación estuvo encabezada por Fabián Lombardo, presidente de la compañía, quien subrayó el objetivo de “combinar eficiencia operativa con expansión comercial en mercados estratégicos”, posicionando así a la aerolínea como un actor clave tanto en la conectividad interna como en el crecimiento del turismo receptivo y emisivo.

fit-2

Refuerzo de la oferta nacional e intertramos

En el mercado doméstico, la operación incrementará las frecuencias en las principales rutas troncales que conectan Buenos Aires con diferentes provincias. Se destacan las 69 frecuencias semanales con Córdoba, 63 con Bariloche, 60 con Mendoza, 51 con Ushuaia, 45 con Iguazú, 40 con El Calafate, 38 con Salta, 36 con Tucumán y 32 con Mar del Plata.

Además, habrá más vuelos hacia destinos como Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew, brindando mayor accesibilidad a diversas regiones del país.

En cuanto a los intertramos o rutas federales —que permiten viajar entre provincias sin necesidad de pasar por Buenos Aires— se destacan: Ushuaia – El Calafate con 16 frecuencias semanales, Bariloche – El Calafate con 6, Tucumán – Mar del Plata con 4, Córdoba – Tucumán con 4 y Salta – Iguazú con 4. A estas se suman otras conexiones como Córdoba – Mendoza, Córdoba – Jujuy y Mar del Plata – Rosario, entre varias más.

fit-3

Más vuelos hacia Uruguay

Uno de los anuncios más importantes fue la expansión de la operación hacia Uruguay. Aerolíneas Argentinas inaugurará dos rutas inéditas desde Brasil hacia Punta del Este gracias a acuerdos de quinta libertad, una herramienta que no utilizaba desde 2012.

  • San Pablo – Punta del Este: 2 frecuencias semanales, entre el 25 de diciembre y el 31 de enero.
  • Porto Alegre – Punta del Este: 2 frecuencias semanales, entre el 26 de diciembre y el 31 de enero.

Desde Argentina, la compañía ofrecerá 28 frecuencias semanales a Punta del Este (5 más que la última temporada), 16 a Montevideo (2 más que en 2025) y 2 vuelos semanales Córdoba – Punta del Este, que operarán los jueves y sábados a partir del 1° de enero.

Brasil: conectividad ampliada y nueva ruta a Buzios–Cabo Frío

aerolineas-argentinas-06022019

La temporada de verano hacia Brasil traerá consigo una novedad muy esperada: una nueva ruta estacional a Cabo Frío, considerado la puerta de acceso a los atractivos turísticos de Buzios y Arraial do Cabo.

  • Buenos Aires – Cabo Frío: 2 vuelos semanales, sábados y domingos, del 3 de enero al 5 de abril.
  • Rosario – Cabo Frío: 2 vuelos semanales, sábados y domingos, en el mismo período.

Además, se incrementará la oferta en las principales rutas:

  • Buenos Aires – Río de Janeiro: 35 frecuencias semanales en enero. Córdoba y Rosario sumarán 4 semanales cada una.
  • Buenos Aires – Salvador de Bahía: pasará de 6 a 10 vuelos semanales.
  • Buenos Aires – Porto Seguro: aumentará de 2 a 3 frecuencias semanales.
  • Buenos Aires – Florianópolis: contará con 26 frecuencias semanales en enero. Córdoba y Rosario sumarán 5 cada una, mientras que Salta y Tucumán tendrán 2 frecuencias semanales por ciudad.

Con esta propuesta, Aerolíneas Argentinas se prepara para una temporada alta que promete potenciar el turismo dentro del país y ofrecer mayores alternativas para los viajeros que buscan disfrutar de los destinos de playa más elegidos de la región.

Te puede interesar
D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.

Lo más visto
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.