Turismo mundial: los destinos más económicos para visitar en 2025

Con un gasto promedio de $77.728,00 pesos, Argentina se situó en el centro del ranking.

Noticias turísticas04 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Cómo-dar-la-vuelta-al-mundo

Al planear un viaje, ya sea dentro del país o al extranjero, es fundamental realizar un análisis previo de los costos involucrados. Estos gastos dependerán de diversos factores, como la distancia, el medio de transporte, el tipo de alojamiento y las actividades seleccionadas en el destino. La plataforma Hellosafe, que compara productos y servicios en el ámbito de seguros, finanzas y estilo de vida, elaboró un informe sobre los destinos más económicos. Para esto, se basó en el gasto diario por persona en cada país y en la proyección para el año siguiente. 

A partir de una lista de 136 países, se generaron dos listas: una con los 15 países más caros y otra con los 15 más asequibles. 

Los 15 países más caros del mundo para viajar 

Según Hellosafe, las islas del Caribe encabezan la lista debido a sus altos estándares de atención al turista. Barbados ocupa el primer lugar, requiriendo un gasto diario de $332.573,91 pesos. Le siguen Antigua y Barbuda con $310.912,00 pesos y San Cristóbal y Nieves con $273.959,35. La lista de islas caribeñas concluye con Maldivas y Granada, que requieren $263.765,51 y $261.217,05 pesos diarios, respectivamente. 

El ranking continúa con países de todos los continentes: 

Suiza: $254.845,91 

Estados Unidos: $251.023,22 

Micronesia: $248.474,76

Groenlandia: $228.087,09

Emiratos Árabes Unidos: $222.990,17

Liechtenstein: $222.990,17

Bahamas: $220.441,71 

Omán: $217.893,25

Mónaco: $202.602,49

Santo Tomé y Príncipe: $197.505,58

Los 15 países más baratos del mundo para viajar 

Por otro lado, entre los destinos más económicos se encuentran algunos inesperados, la mayoría de ellos en Asia y África. 

La lista la lidera Laos, un hermoso país del sudeste asiático, donde el gasto diario por persona es de solo $12.742,30. Kazajistán ocupa el segundo lugar con $19.113,44. Ruanda y Ghana comparten el tercer y cuarto puesto, con un gasto diario de $20.387,67. Mongolia cierra el top cinco con un costo de $22.936,13 al día. 

Armenia: $25.484,59 

Burkina Faso: $26.758,82

Georgia: $28.033,05

Mali: $29.307,28

Birmania: $31.855,74

Haití: $31.855,74 

Malawi: $31.855,74

India: $34.404,20

Nepal: $35.678,43

Serbia: $35.678,43

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.