Seclantás: el pueblo de Salta reconocido por la ONU como un tesoro mundial

Entre cerros rojizos y manos artesanas que conservan tradiciones centenarias, este rincón del norte argentino obtuvo un reconocimiento internacional que lo posiciona entre los destinos más valiosos del planeta.

Modo Viaje25 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Seclantas_Luracatao_La_Sala_Fernando_Escudero_25


En nuestro país existen pueblos que sorprenden por su autenticidad y encanto, más allá de los circuitos turísticos clásicos. Algunos, incluso, logran trascender fronteras y ser distinguidos en el mundo por su riqueza cultural, natural y comunitaria. Tal es el caso de una localidad salteña que fue reconocida por la Organización Mundial del Turismo, al ser incorporada dentro de los “Best Tourism Villages”, el programa que premia a aquellas comunidades que mantienen viva su esencia patrimonial y se desarrollan de manera sostenible.

Este pequeño pueblo combina paisajes únicos, artesanías ancestrales y una hospitalidad que convierte cada visita en una experiencia inolvidable. Allí, la vida transcurre a un ritmo pausado, sin grandes cadenas turísticas, lo que lo transforma en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar del ruido y reencontrarse con la cultura local.

Iglesia_Seclantás

Septiembre, mes ideal para escapadas, lo encuentra brillando con su impronta propia. A más de 2.000 metros de altura, rodeado de cardones, cerros rojizos y ríos de montaña, se lo percibe como un lugar detenido en el tiempo, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en armonía.

Qué se puede hacer en Seclantás

La propuesta turística es variada y genuina. Se puede recorrer el Camino de los Artesanos, donde los telares criollos mantienen la tradición del emblemático poncho salteño; visitar pequeñas bodegas familiares que producen vinos artesanales y mistela; o animarse a travesías en 4x4 hacia rincones poco explorados como las Cuevas de Acsibi.

16._brealito_-_seclantas

Muy cerca se encuentra la Laguna de Brealito, un espejo de agua de origen volcánico rodeado de montañas, donde se pueden observar flamencos y otras aves. La experiencia se completa con la gastronomía regional: empanadas, tamales, dulces caseros y el contacto directo con comunidades que impulsan el turismo rural.

Dónde queda Seclantás

Este pueblo se ubica en el departamento de Molinos, en pleno corazón de los Valles Calchaquíes, al suroeste de la provincia de Salta. Es conocido como la “cuna del poncho salteño” y forma parte del programa provincial “Lugares Mágicos de Salta”. Su arquitectura colonial, con casas de adobe y galerías antiguas, junto a sus fiestas religiosas, conforman un atractivo cultural imperdible.

Cómo llegar a Seclantás

Se accede por la mítica Ruta Nacional 40, un recorrido que ya es un atractivo en sí mismo. Desde la ciudad de Salta, el trayecto pasa por Cachi y Molinos, ofreciendo paisajes de postal. Otra alternativa es llegar desde Cafayate, combinando el viaje con otros destinos turísticos del norte argentino.

Te puede interesar
traful-villa

Villa Traful: el “refugio del silencio” que parece salido de los Pirineos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje26 de agosto de 2025

Entre montañas, bosques y aguas cristalinas, existe un rincón de la Patagonia que muchos viajeros describen como “la joya escondida” del sur argentino. Se trata de un pequeño pueblo que parece detenido en el tiempo, rodeado de naturaleza imponente y con un aire europeo que sorprende a quienes lo visitan. No en vano lo llaman “el refugio del silencio”, un apodo que refleja la calma que se respira en sus calles y senderos.

viajar-en-avion-latin-assistance

Comenzó el Travel Sale 2025: Todo lo que necesitás saber de esta semana de descuentos para viajeros

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de agosto de 2025

Ya arrancó la nueva edición del Travel Sale 2025, una de las campañas de promociones más esperadas del año. La iniciativa, que ya se ha convertido en un clásico del calendario turístico, busca reactivar la actividad en todo el país y ofrecer oportunidades imperdibles para quienes desean viajar con precios más accesibles. Quedate a leer y enterate de qué se trata.

Lo más visto
720 (18)

Cuenta regresiva para la FIT 2025: se realizó el lanzamiento oficial con Portugal como país invitado

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de agosto de 2025

En la Embajada de Portugal, se llevó a cabo esta mañana la presentación oficial de una de las ferias más esperadas por el sector turístico a nivel mundial: la Feria Internacional de Turismo (FIT). La cita, que ya tiene todo listo para su nueva edición, se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.