FIT 2025: Nación lanzó el programa “Elegí Argentina” con más de 3.000 prestadores

El turismo fue protagonista en la reciente Feria Internacional de Turismo (FIT) desarrollada en Buenos Aires, donde se presentó “Elegí Argentina”, un programa que busca incentivar los viajes dentro del país con descuentos y beneficios exclusivos.

Modo Viaje30 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Turismo-en-Argentina-1


El anuncio estuvo a cargo del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien junto al secretario de Transporte, Luis Pierrini, compartió los detalles de esta iniciativa que ya cuenta con más de 3.000 prestadores adheridos.

Durante la presentación, Scioli explicó que el programa fue diseñado para “reafirmar el compromiso con el desarrollo del sector”, y destacó: “Estamos articulando las áreas de promoción de Turismo con las áreas de Transporte de cara a la temporada de verano”. A su vez, agregó: “Elegí Argentina va a movilizar el turismo interno y se va a incrementar el turismo receptivo porque hoy el turismo tiene un ordenamiento fiscal, con líneas de crédito de hasta 12 cuotas sin interés”.

El evento contó con la presencia de referentes clave del sector, entre ellos Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, y Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo. Allí se puso en valor la importancia de la articulación público-privada para impulsar la actividad.

54125

El corazón de “Elegí Argentina” es su plataforma web, que reúne en un solo lugar todas las promociones y descuentos de los distintos prestadores turísticos del país. Con esta herramienta, los viajeros pueden acceder de manera rápida y sencilla a beneficios en alojamiento, gastronomía, actividades culturales y recreativas, entre otras opciones, simplificando la planificación de sus escapadas y vacaciones.

Entre las ofertas más destacadas, el Banco de la Nación Argentina propone facilidades de financiamiento con 12 cuotas sin interés en agencias de viajes, alojamiento y alquiler de autos; 6 cuotas sin interés en balnearios; 3 cuotas sin interés en pasajes nacionales, y un 20% de descuento en gastronomía.

La Asociación Argentina de Parques y Atracciones acompaña con promociones de hasta el 30% en parques y espacios recreativos, mientras que Trenes Argentinos suma beneficios en la compra online de pasajes: 10% de descuento general y hasta un 40% para jubilados y pensionados. También se incluyen programas de noches bonificadas en hoteles (6x5, 4x3 y 3x2), descuentos de hasta el 60% en centros termales y parques, y un 20% en gastronomía.

Scioli resaltó además la magnitud que alcanzó la FIT 2025: “En la FIT está todo el sector privado unido haciendo un esfuerzo, junto a las provincias y los municipios, para tener una temporada exitosa y éstos resultados se ven en esta Feria en la que solo en dos días hubo más de 130.000 visitantes, más que en los cuatro días del año pasado. Hoy tuvimos 24.000 visitantes. Están dadas todas las condiciones para que el sector siga creciendo, tal como lo expresó el presidente Javier Milei cuando inauguró la Feria el sábado, donde aseguró que Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual”.

610be956-68a0-48b3-b854-dcb144533362

Por su parte, el secretario de Transporte, Luis Pierrini, sostuvo que “no hay nadie mejor que el sector privado para brindar servicios de turismo. El sector público tiene que acompañar con políticas de libertad”. En su intervención, subrayó los avances en materia de conectividad aérea: “En el sector aéreo venimos impulsando Cielos Abiertos y desregulaciones para tener más competitividad, hoy tenemos aerolíneas que están volviendo al país”.

Pierrini añadió: “Estamos recibiendo reconocimientos, tuvimos 33 millones más de pasajeros con respecto al año 2019, un 7 por ciento más; firmamos convenios bilaterales con 29 países y alianzas con 40 puntos de conexión de vuelos”.

En cuanto al transporte terrestre, señaló que “ahora los micros pueden parar en Aeroparque”. También hizo referencia al crecimiento del servicio ferroviario: “Tenemos 6 servicios de transporte ferroviario, en el 2024 se transportaron 1.3 millones de pasajeros, tenemos que conquistar y seducir a la gente para que vengan”.

Al concluir el acto, los secretarios Scioli y Pierrini recorrieron los stands de las provincias en la feria, acompañados por autoridades del sector privado, en un encuentro que reforzó el trabajo conjunto para potenciar el turismo en Argentina.

whatsapp_image_2024-07-18_at_1.46.30_pm

Más información: https://www.argentina.gob.ar/elegi-argentina

Te puede interesar
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

Lo más visto
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.