Fam Tour: Agencias de viajes nacionales descubrieron los paisajes y atractivos de la cordillera chubutense

Con el propósito de consolidar a la provincia como un destino de referencia a nivel nacional, se llevó adelante un Fam Tour en la región cordillerana, que reunió a reconocidas agencias de viajes del país.

Novedades11 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

6f66a7cf-f3d8-42a0-ab73-fc4d9e3bee27


La iniciativa, impulsada a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas junto con la Agencia Chubut Turismo, tuvo como escenario las localidades de Esquel, Gualjaina, Lago Puelo y Trevelin. Allí, los representantes de diferentes agencias participaron de un completo programa de actividades diseñado para dar a conocer la riqueza natural, cultural y de servicios que ofrece Chubut.

Las agencias que formaron parte de la propuesta fueron All Seasons, Aerotur, MS y Asociados, Atrápalo, CVC, Toselli, Piamonte Turismo y Pezzatti Viajes. Durante su estadía, recorrieron lugares emblemáticos como el Área Natural Protegida Piedra Parada y los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, disfrutando de experiencias que les permitieron conocer en profundidad el potencial turístico de la región.

2ef84959-7245-48ed-a312-78d78e0876e8

Este tipo de viajes de familiarización, conocidos como Fam Tour, tienen como finalidad acercar a operadores y agencias de turismo a los destinos que luego incluirán en sus propuestas. A través de estas experiencias, los profesionales del sector pueden evaluar atractivos, temporadas, infraestructura y servicios, además de vivir en primera persona lo que más tarde recomendarán a los viajeros.

dfea74df-ec6d-4242-8e83-40a89dbf5ef8

El itinerario incluyó visitas a destacados atractivos como el Museo Leleque, la navegación por el Lago Puelo, el Laberinto Patagonia, la bodega Patagonian Wine, el histórico Viejo Expreso Patagónico "La Trochita", la Capilla Bethel, el Museo Molino Andes, la tradicional Ruta Galesa con su paso por el Molino Nant Fach, Viñas del Nant y Fall y la Cascada Nant y Fall.

f5281a79-6496-4a8f-a578-dc968f9ceb6a

La experiencia concluyó con un workshop en el que las agencias nacionales compartieron un espacio de trabajo conjunto con las agencias receptivas del Corredor de los Andes. Este cierre permitió reforzar vínculos, generar nuevas alianzas y afianzar la relación entre los operadores locales y nacionales, consolidando al sector privado como un actor clave para el crecimiento turístico de la provincia.

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.