Cuatro días de descanso en noviembre: el turismo se prepara para un nuevo fin de semana largo

El gobierno confirmó un fin de semana largo del 21 al 24 de noviembre mediante el Decreto 614/2025, con el objetivo de impulsar al turismo y la gastronomía, dos sectores golpeados por la caída del consumo.

Novedades22 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

1d6fe032-f0df-4e41-984c-9f5ce6ae6d43

El presidente Javier Milei dio un giro en la política de feriados al firmar el Decreto 614/2025, que no solo establece un nuevo “puente turístico” en noviembre, sino que además introduce una modificación inédita en la Ley 27.399. Desde ahora, los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán trasladarse al viernes anterior o al lunes siguiente.

En este marco, se resolvió que el viernes 21 de noviembre sea no laborable con fines turísticos, y que el lunes 24 se traslade la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre. Así, el país tendrá un fin de semana largo de cuatro días consecutivos: del viernes 21 al lunes 24.

Turismo y gastronomía en el centro de la medida

f7555bfe-dce6-44b6-9284-588655a02a8f

La decisión se toma en un contexto de caída del consumo y busca dinamizar sectores clave de la economía. Hoteles, restaurantes y operadores turísticos esperan una reactivación significativa gracias al movimiento que suele generar este tipo de fines de semana extendidos.

Agencias de viaje y plataformas de reservas ya comenzaron a preparar ofertas de último momento, con descuentos en alojamiento, escapadas temáticas y experiencias gastronómicas.

Ideas para aprovechar el feriado

1c025b5c-eb14-492b-baee-0272ce535327

  • Escapadas urbanas: Córdoba, Mendoza y Rosario combinan cultura, historia y vida nocturna.
  • Destino de playa: Mar del Plata y la Costa Atlántica con propuestas accesibles fuera de temporada.
  • Naturaleza y relax: sierras de Córdoba, estancias en Entre Ríos y turismo rural bonaerense.
  • Experiencias gourmet: rutas del vino en Cuyo y propuestas gastronómicas en el NOA.

Con este calendario, noviembre ofrecerá a los argentinos la posibilidad de viajar, descansar y redescubrir destinos nacionales, al tiempo que el sector turístico y gastronómico se prepara para recibir un impulso en plena temporada baja.

Te puede interesar
b5d05b05-d452-4d12-9aa2-26a117af505e

Río Gallegos y El Calafate fortalecen el turismo en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades22 de septiembre de 2025

La secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, visitó El Calafate para participar de la inauguración de un nuevo hotel boutique y mantener encuentros estratégicos con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer el turismo regional y promover los atractivos de la Patagonia.

Foto_cbc896

Qué documentación necesitás para cruzar a Chile en los tours de compras de primavera

Barbi Cárcamo
Novedades17 de septiembre de 2025

Con la llegada de los días primaverales, los tours de compras en Chile volvieron a ganar protagonismo y son cada vez más los patagónicos que cruzan la cordillera para aprovechar las propuestas del país vecino. Si estás planificando una escapada, es importante conocer en detalle cuál es la documentación requerida para evitar inconvenientes en los pasos fronterizos. Quedate a leer que te los contamos.

Lo más visto
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.