Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

Novedades13 de octubre de 2025Fredi CarreraFredi Carrera

La vitivinicultura se consolida en Chubut con más de 88 viñedos por debajo del paralelo 42, y Rada Tilly, la pequeña ciudad costera, se ha convertido en el escenario de una feria que busca jerarquizar esa producción incipiente e innovadora. La segunda edición de "Tierra, Mar y Vinos" redobla la apuesta con más de 40 bodegas de todo el país, seis reconocidos enólogos y una gastronomía que promete una experiencia enológica única en la Patagonia.

viñedo-scaled

Un evento que superó todas las expectativas

Andrés Acevedo, el impulsor de esta iniciativa, nació en Entre Ríos, pero vive en Comodoro Rivadavia desde los 14 años. Decidió organizar esta feria pensando en los 20 años de Musters, su proyecto, con la idea de crear un evento que acompañara el desarrollo turístico, gastronómico y la riqueza natural de la zona.

La primera edición, recuerda Acevedo, superó todas las expectativas: "Íbamos a hacer una feria digamos chica y terminó siendo una feria muy grande". Aquella vez, lograron reunir a más del 90% de las bodegas de Chubut con vino terminado en el mercado, un logro "difícil de conseguir" por la exclusividad de algunos productos.

La segunda edición promete ser aún más imponente. No solo se amplía la cantidad de bodegas y se suma un espacio premium con Pernod Ricard Argentina, sino que el foco estará en la calidad del contenido. El evento contará con la presencia de Andrés Rosberg, fundador y expresidente de la Asociación Argentina de Sommeliers, y cada stand será atendido por personal especializado, lo que dará un salto cualitativo a la experiencia del público.

WhatsApp Image 2025-10-10 at 10.40.34

El Terroir y el concepto que une la tierra y el mar


La feria, declarada de interés legislativo y municipal, estará diagramada por regiones (Patagonia, Mendoza, Salta, Córdoba), permitiendo a los asistentes un recorrido sensorial por los varietales del país. Pero el corazón del evento está en el contenido que aporta valor al incipiente desarrollo del vino chubutense.

Habrá charlas clave sobre el desarrollo de la vitivinicultura en la provincia con referentes como Darío Maldonado. Un trío de enólogos, incluyendo a Sol Miretti (Cielos de Gualjaina) y Sofía Elena (Contracorriente de Trevelin), debatirán sobre el terroir y las tipicidades de los vinos australes, destacando la diversidad geográfica de la provincia. Además, Eduardo Soler de Bodega Ver Sacrum compartirá su proyecto de viñedos con perfil marítimo en Bahía Bustamante, uniendo conceptualmente al vino con el mar.

Los espacios conceptuales del evento refuerzan su identidad patagónica: el salón "Ballena Seis" para exposiciones, el "Espacio Punta del Marqués" para charlas, y el "Espacio Nómade" para la gastronomía con Molle Verde, IN y Del Marqués.

Como broche de oro, Musters presentará un vino desarrollado por el enólogo Sebastián Bissole en homenaje a sus 20 años, cuya etiqueta fue diseñada con la colaboración de geógrafos del CONICET e incluye una nota póstuma al periodista Cristian Aliaga.

Acevedo está entusiasmado con la visión final. "Es una expresión conceptual de lo que queremos lograr... construir una feria que sea realmente bella, atractiva y de interés", asegura. Con la energía de un proyecto que nació en un pequeño local, "Tierra, Mar y Vinos" busca instalar a Rada Tilly en el cronograma nacional como la gran fiesta del vino argentino y fundamentalmente del vino chubutense.

Te puede interesar
604374

Plus Ultra aterriza en Argentina: una nueva conexión entre Madrid y Buenos Aires impulsa el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades07 de octubre de 2025

El mapa aéreo de la Argentina continúa ampliándose con la llegada de nuevas compañías internacionales que apuestan por el país como destino y punto estratégico en la región. En este contexto, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó su desembarco oficial para conectar Madrid con Buenos Aires, sumándose a la lista de empresas que fortalecen el vínculo entre Europa y Sudamérica.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.

Lo más visto
604374

Plus Ultra aterriza en Argentina: una nueva conexión entre Madrid y Buenos Aires impulsa el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades07 de octubre de 2025

El mapa aéreo de la Argentina continúa ampliándose con la llegada de nuevas compañías internacionales que apuestan por el país como destino y punto estratégico en la región. En este contexto, la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó su desembarco oficial para conectar Madrid con Buenos Aires, sumándose a la lista de empresas que fortalecen el vínculo entre Europa y Sudamérica.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (2)

Con música, gastronomía y actividades, Parque Patagonia Azul abre la temporada

megustapatagonia
Temporada09 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, de 11 a 17 horas, el Portal Bahía Bustamante será sede de la apertura de temporada del Parque Patagonia Azul con música, gastronomía y salidas guiadas. El acceso es libre y no requiere inscripción previa. El lugar de encuentro está a 90 km de la localidad de Camarones, por la Ruta Provincial 1.