Trelew en la FIT: Pingüinos, dinosaurios y la historia de la torta galesa que crearon los inmigrantes

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025, Me Gusta Patagonia conversó con Micaela, representante de Trelew, quien compartió todo lo que la ciudad tiene para ofrecer a los visitantes que buscan vivir una experiencia diversa en el corazón del valle chubutense.

Turismo de Eventos13 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

trelew

“Tenemos un montón de variedad, varios ejes turísticos”, destacó Micaela. “La parte paleontológica con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, la astronómica con el Centro Astronómico, historia, cultura, viñedos y ahora también la parte de fauna con Punta Tombo”. Esta combinación de propuestas convierte a Trelew en una puerta de entrada ideal para quienes desean recorrer la región y descubrir sus múltiples facetas.

La temporada de Punta Tombo, una de las reservas de pingüinos más importantes del mundo, recién comienza y se extiende desde septiembre hasta abril. “Llegan los machos, luego las hembras y en noviembre empiezan a nacer los pichoncitos”, explicó Micaela. Cada mes ofrece un momento distinto para observar a estas aves emblemáticas en su hábitat natural, una experiencia que fascina tanto a viajeros nacionales como internacionales.

Además, Trelew sigue poniendo en valor su herencia galesa, que se refleja en su gastronomía. Durante la feria, Micaela presentó un nuevo producto inspirado en la tradicional torta galesa, un clásico que forma parte de la identidad local. “Cuando los galeses llegaron a la Patagonia, comenzaron a elaborar diferentes productos con lo que encontraban, y la torta galesa fue uno de ellos. Con el tiempo se transmitió de generación en generación y hoy es un sello distintivo”, contó.

Con su riqueza natural, cultural e histórica, Trelew se consolida como un destino imperdible en la Patagonia, ideal para quienes disfrutan de los paisajes, la ciencia, la tradición y los sabores que cuentan historias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 5.48.27 PM

‘Sei, la ballena desconocida’: estreno en Comodoro del documental que revela el regreso de un gigante al Golfo San Jorge

Carmen Palomino
Turismo de Eventos27 de noviembre de 2025

El regreso masivo de la ballena sei al Golfo San Jorge impulsa un nuevo capítulo para el turismo de naturaleza en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El documental “Sei, la ballena desconocida” revela cómo este fenómeno científico y ambiental está posicionando a la región en el mapa global de la conservación y el avistaje de cetáceos.

Lo más visto
URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.