Puerto Madryn: expectativas altas para el fin de semana largo, pero con desafíos para la temporada

El turismo en Madryn se prepara con entusiasmo para el finde XL. El intendente Gustavo Sastre confirmó que ya hay un 75% de reservas para hospedaje, y se espera alcanzar entre un 90% y 95% para los días festivos del 12 de octubre.

Noticias turísticas10 de octubre de 2024MaxiMaxi

Ballenas-MadrynFoto de Patagonia Azul

"Tenemos una expectativa muy grande", mencionó Sastre en diálogo con FM Del Viento, destacando que tanto el municipio como la Secretaría de Turismo ya están trabajando para optimizar la temporada.

Por su parte, José Fernández, secretario de la Asociación Hotelera, informó que las reservas para este fin de semana son "bastante buenas" y que el sector hotelero se encuentra casi completo, lo que garantiza empleo para todos los involucrados. No obstante, Fernández expresó cierta preocupación por la baja en las reservas de noviembre, señalando que la ocupación ha disminuido respecto a años anteriores, especialmente en comparación con 2019, el año de referencia para la industria.

Entre los factores que podrían estar afectando la llegada de turistas, Fernández mencionó el aumento en los precios de los combustibles y la reducción de vuelos, aunque se mostró confiado en que el turismo extranjero podría ayudar a equilibrar la situación. Romina Borelli, vicepresidenta de las agencias de turismo de la ciudad, también confirmó un buen nivel de reservas para el fin de semana largo. 

Octubre es considerado el mes fuerte para el turismo receptivo en Puerto Madryn, con un notable incremento en el turismo nacional, aunque muchas reservas se realizan en el último momento, lo que marca una diferencia con años anteriores. Por otro lado, el turismo extranjero se organiza con mayor antelación, con todos los servicios pre-contratados, lo que contrasta con la disminución de consultas en comparación con el año pasado.

En cuanto al sector gastronómico y hotelero, Patricio Rosales, representante de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), recordó las dificultades que enfrentaron durante la pandemia, cuando la actividad estuvo completamente paralizada. Sin embargo, celebró la notable recuperación impulsada por restricciones para viajar al exterior y programas de incentivo como el Previaje.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.