Puerto Madryn refuerza su liderazgo en el turismo de cruceros con la visita de autoridades del rubro

De la mano de las políticas turísticas promovidas por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, Puerto Madryn dio un paso importante en la consolidación de su sector de turismo de cruceros.

Noticias turísticas17 de octubre de 2024MaxiMaxi

Puerto-Madryn-Cruceros-atardecer

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) recibió a Marco Ferraz, presidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), y a Juan Pablo Maglier, representante de la entidad en Argentina, con el objetivo de fortalecer aún más este segmento estratégico.

La CLIA, la principal asociación mundial de la industria de cruceros, representa a las más destacadas líneas del sector, y su colaboración con Puerto Madryn subraya el creciente protagonismo de la ciudad como destino preferido para este tipo de transportes. Cabe destacar que Madryn es el primer puerto de Argentina en asociarse a la CLIA, consolidando hace tiempo su compromiso con el turismo de cruceros y su posicionamiento global.

Durante su visita, los directivos de la CLIA, junto con las autoridades de la APPM, realizaron un recorrido por el Muelle de Cruceros Comandante Luis Piedra Buena, donde conocieron de cerca las instalaciones y recibieron un presente institucional con productos locales. El recorrido incluyó una visita a la Península Valdés, uno de los destinos más emblemáticos para los turistas por su increíble biodiversidad y paisajes naturales únicos.

Además, se llevó a cabo una reunión con el sector turístico local, en la que participaron representantes de agencias de turismo, la Cámara de Comercio y la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Cecilia Pavia. Esta reunión fue clave para trazar estrategias conjuntas que impulsen aún más la llegada de cruceros a las costas chubutenses.

El presidente de la APPM, Diego Pérez, destacó la importancia de esta visita para el desarrollo económico y turístico de la región."La presencia de representantes de CLIA en nuestra provincia nos permite seguir potenciando el desarrollo del turismo de cruceros, un segmento clave para nuestra economía", expresó Pérez.

El cierre de la visita incluyó un encuentro con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, donde se acordó seguir trabajando en conjunto para potenciar la industria de cruceros en la región, posicionando así a Puerto Madryn como un destino de relevancia global en la industria.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.