Chubut moderniza su normativa de alojamientos turísticos para impulsar el turismo: ¿De qué se trata?

El Gobierno provincial dio un paso hacia la modernización del turismo en la provincia, actualizando la normativa que regula los alojamientos turísticos. Este avance busca fomentar un proceso más ágil y eficiente para los prestadores turísticos interesados en abrir o actualizar sus servicios, fortaleciendo así el desarrollo privado en este sector.

Noticias turísticas25 de octubre de 2024MaxiMaxi

glamping-Esquel

El ministro de Turismo, Diego Lapenna, señaló que esta renovación permite ofrecer herramientas que faciliten el crecimiento económico. Las reformas, contempladas en el Decreto Nº 1098/24 y la Resolución Nº 114/24, apuntan a implementar nuevas regulaciones que se ajusten al objetivo de posicionar el turismo como motor económico para la provincia. 

“Estas acciones no son ni más ni menos que herramientas que proponemos desde la gestión del gobernador Torres que facilitan el desarrollo del sector privado en el turismo”, señaló el funcionario.

Firmadas en Esquel, estas actualizaciones incluyen mejoras en la clasificación de alojamientos y ofrecen un marco más claro y actualizado para la industria turística.

Nuevas clasificaciones para diversificar la oferta de alojamientos

Uno de los aspectos destacados en esta modernización es la inclusión de Dormis y Glamping dentro del sistema de clasificación y categorización. Con estas incorporaciones, el parque de alojamiento de Chubut se adapta a nuevas tendencias que responden a la demanda de experiencias únicas en contacto con la naturaleza. También se han definido dos categorías principales para las "Viviendas Turísticas": Estándar y Superior, con el objetivo de diferenciar unidades en función de la cantidad y calidad de los servicios ofrecidos.

Lapenna

Ministro Lapenna firmando la nueva normativa

La normativa establece también nuevas clasificaciones para hostels, que ahora serán categorizados de 1 a 3 estrellas, y modifica la denominación de "Complejos Temporarios", que pasarán a llamarse Complejos de Alojamiento Turístico. Asimismo, el período de inscripción en el Registro Provincial se extiende de tres a cinco años, lo que simplifica la actualización de los prestadores ya registrados.

Modernización en construcción y expansión de alojamientos

Para aquellos que busquen invertir en la construcción o ampliación de alojamientos en la provincia, la normativa incluye una serie de requisitos técnicos. Se ha actualizado el Formulario para el Estudio de Viabilidad Técnica de Proyectos de Alojamientos Turísticos, que establece la precategorización y la inscripción inicial en el registro provincial. Este proceso también cubre la recategorización en caso de modificaciones estructurales o de servicios, permitiendo una supervisión acorde con los nuevos criterios de clasificación.

Lago Puelo

Localidad de Lago Puelo, uno de los principales destinos provinciales

Estas actualizaciones están diseñadas para aplicarse no solo a hoteles y edificios, sino también a áreas de camping y otras opciones de alojamiento, asegurando que toda la infraestructura turística cumpla con estándares modernos de calidad y sostenibilidad.

Participación del sector privado en las modificaciones

El proceso de actualización normativa fue llevado adelante con el apoyo del sector privado y en colaboración con organizaciones como la Cámara de Turismo de Chubut, la Cámara de Turismo de Trevelin y FEGRHA. 

"Los que vivimos acá venimos diciendo hace 20 años lo importante que es el turismo; por eso es importante tomar las decisiones y llevarlas adelante", expresó el ministro Lapenna.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.