Trucha del Muster, torta galesa y fernet de El Calafate en "Sabores por Descubrir de la Patagonia”

Chubut cerró una exitosa participación en el evento gastronómico "Sabores por Descubrir de la Patagonia", realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa, impulsada por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), reunió a expertos en gastronomía para resaltar la identidad culinaria patagónica y promover los sabores regionales.

Noticias turísticas04 de noviembre de 2024MaxiMaxi

WhatsApp Image 2024-11-04 at 10.01.16 AM

En representación de Chubut, el chef Pablo Soto y la bartender Paloma Simoes, del restaurante Molle Verde de Comodoro Rivadavia, presentaron un menú exclusivo diseñado para reflejar la esencia chubutense a través de productos característicos y técnicas locales. Este esfuerzo fue parte del "Mes de la Patagonia" y buscó fortalecer la visibilidad de los puntos turísticos y gastronómicos de la provincia.

WhatsApp Image 2024-11-04 at 10.01.16 AM (2)

Menú inspirado en la identidad 

La propuesta culinaria incluyó una variedad de platos y bebidas que destacaron la riqueza de los productos regionales, tales como:

Platos: Trucha del Lago Muster con remolacha y ajo negro, lengüitas de cordero con verdeo y tomillo silvestre, langostinos con merken y zanahoria, centolla de pesca artesanal con algas de Camarones, y la icónica torta galesa "Memorable" con crema de naranja y frutos rojos.
Bebidas: Vermut "Salva García", Whisky "Huella de Zorro", Gin "Territorio", Gin "Mr. Piche" y Fernet de Calafate, todos elaborados con ingredientes de la región.

WhatsApp Image 2024-11-04 at 10.01.17 AM

“Sabores por Descubrir de la Patagonia” convocó a periodistas, influencers e invitados destacados del ámbito gastronómico, quienes pudieron disfrutar de esta muestra de sabores regionales. 

WhatsApp Image 2024-11-04 at 10.01.16 AM (1)

En una nueva iniciativa apoyada por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para impulsar el desarrollo del turismo y la producción chubutense, la provincia del sur patagónico refuerza su promoción turística y la valorización de sus productos locales.

Te puede interesar
8eda0041-4319-4798-976e-2e7d2ebda7c0

Furor por los viajes al exterior: récord de turistas argentinos y millones de dólares en gasto

Carmen Palomino
Noticias turísticas26 de junio de 2025

Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, la cifra más alta desde 2016. Brasil, Europa y Estados Unidos fueron los destinos más elegidos. El gasto total en mayo superó los USD 1.000 millones y las estadías promediaron dos semanas. Ezeiza y Aeroparque concentraron casi la mitad de las salidas.

Lo más visto
Fachada

Hotel Comodoro, la historia del Icónico alojamiento de la Patagonia que hospedó al sha de Persia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia23 de junio de 2025

Inaugurado en marzo de 1962, el Hotel Comodoro no es solo un edificio, es un testimonio de la historia y el desarrollo de la hotelería en la Patagonia argentina. Desde su origen como uno de los primeros edificios de altura de Comodoro Rivadavia hasta su rol actual como pilar del alojamiento regional, este icónico hotel ha sido testigo de innumerables historias y momentos clave. Esta es su historia.

79c58795-b28a-4876-8881-73b19cc9400a

Javier Biagetti, el bartender de Chubut que llevará la coctelería patagónica a Caminos y Sabores

Barbi Cárcamo
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de junio de 2025

Javier Biagetti es el impulsor de Ley Seca y será parte de Caminos y Sabores, el reconocido evento gastronómico que comenzará este jueves en Buenos Aires y que reunirá a referentes de todo el país. Con una propuesta basada en la identidad patagónica y los productos autóctonos, llevará dos tragos de autor: Farallón y Rocas Coloradas, que forman parte de un ambicioso proyecto para darle a Comodoro su propia identidad coctelera.