Nación lanza el programa “Promover Turismo Argentina” para impulsar la actividad en municipios de todo el país

La propuesta busca mejorar la infraestructura digital y la promoción de destinos, apuntando al crecimiento sostenible del turismo en Argentina. La presentación contó con la participación de más de 300 representantes de distintos destinos, quienes además recibieron una capacitación en la que se detallaron las bases del programa y se respondieron consultas.

Noticias turísticas05 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Turismo-collage

“Promover Turismo Argentina” fue presentado de manera virtual por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, junto a la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez. Se trata de una iniciativa orientada a dotar a los municipios de herramientas tecnológicas y recursos digitales que potencien la oferta turística de sus destinos.

Scioli-turismo

Según Scioli, el objetivo es que los municipios “cuenten con todas las herramientas para asistirlos”, incluyendo capacitaciones y programas de incentivos, especialmente en el marco de la próxima temporada de verano. Martínez, por su parte, añadió que el programa “busca fortalecer la oferta turística del país promoviendo y difundiendo destinos a través de la digitalización, para mejorar la promoción y generar más puestos de trabajo”.

Cuatro líneas de acción para impulsar el turismo 

Promover Turismo Argentina se estructura en cuatro líneas de acción, cada una diseñada para apoyar aspectos específicos del desarrollo turístico:

-Transformación digital: a través de la adquisición de equipos para digitalizar atractivos turísticos y servicios.

-Turismo responsable: campañas de comunicación digital que buscan minimizar los impactos negativos en el ecosistema, economía, cultura y sociedad de los destinos.

-Promoción digital del destino: campañas que posicionan atractivos en plataformas digitales para incrementar la visibilidad de los destinos.

-Capacitación y formación: dirigidas a operadores turísticos para mejorar la promoción de sus destinos y la digitalización de sus servicios.

Los municipios interesados en ser parte de Promover Turismo Argentina deberán inscribirse en la plataforma TAD (Trámites a Distancia) del 11 al 21 de noviembre de 2024. La convocatoria está dirigida a municipios emergentes que formen parte del Programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles, enmarcado en el Sistema Argentino de Calidad Turística. Las localidades chubutenses que forman parte de este son: Trelew, Gaiman, Dolavon, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.