Descubrí el Cráter del Tromen: naturaleza, geología y aventura en Neuquén

El próximo 17 de noviembre, una excursión especial invita a vivir una experiencia única. La propuesta combina naturaleza y senderismo en un entorno que preserva una antigua e impresionante historia volcánica.

Novedades07 de noviembre de 2024MaxiMaxi

volcán-Tromen-travesía

Organizada por la agencia Geosenderos, la travesía se desarrolla bajo estrictas medidas de cuidado ambiental debido a la importancia del sitio y teniendo un cupo limitado de diez personas . Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca un cráter en la ladera norte del Tromen, junto con la chimenea volcánica que dio origen a la espectacular colada de basalto llamada "El Escorial". Durante el recorrido, los excursionistas caminarán por un valle repleto de arbustos colimamil y "ríos de lava" que testimonian la antigua actividad magmática de la zona.

La caminata, de intensidad mediana , culmina en la laguna del Tromen, reconocida internacionalmente como sitio Ramsar desde 2006 debido a su importancia como humedal. Este espejo de agua, junto con el Bañado Los Barros, es el hogar de al menos 26 especies de aves acuáticas, muchas de ellas migratorias, lo que convierte al lugar en un escenario privilegiado para el avistaje de aves y la interpretación geológica.

tromen

La excursión, que abarca un total de 11 kilómetros, comenzará a las 7:30 desde la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta Nacional 40 y Avenida Jadull), con regreso estimado a las 17:00 desde el Refugio El Wayle. 

La actividad es guiada por Eduardo Vega, Licenciado en Ciencias Geológicas y guía de senderismo registrado, quien asegura una experiencia enriquecedora en términos de seguridad y conocimiento.

Esta excursión incluye la asistencia de un guía habilitado por el Ministerio de Turismo, seguro de accidentes, un kit de frutas, refrigerios y almuerzo. La organización garantiza comunicación por radio VHF (radio de alta frecuencia) y móviles con señal en zonas específicas, así como un botiquín de primeros auxilios para cualquier eventualidad.

Tromen-Neuquén

Para obtener más información o inscribirse, los interesados pueden contactar a Eduardo Vega a través de WhatsApp (+54 9 2942556757), por correo electrónico ([email protected]) o en sus redes sociales (Facebook @Geotureduardo e Instagram @edu.jvega).

Te puede interesar
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.

EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).