Descubrí el Cráter del Tromen: naturaleza, geología y aventura en Neuquén

El próximo 17 de noviembre, una excursión especial invita a vivir una experiencia única. La propuesta combina naturaleza y senderismo en un entorno que preserva una antigua e impresionante historia volcánica.

Novedades07 de noviembre de 2024MaxiMaxi

volcán-Tromen-travesía

Organizada por la agencia Geosenderos, la travesía se desarrolla bajo estrictas medidas de cuidado ambiental debido a la importancia del sitio y teniendo un cupo limitado de diez personas . Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca un cráter en la ladera norte del Tromen, junto con la chimenea volcánica que dio origen a la espectacular colada de basalto llamada "El Escorial". Durante el recorrido, los excursionistas caminarán por un valle repleto de arbustos colimamil y "ríos de lava" que testimonian la antigua actividad magmática de la zona.

La caminata, de intensidad mediana , culmina en la laguna del Tromen, reconocida internacionalmente como sitio Ramsar desde 2006 debido a su importancia como humedal. Este espejo de agua, junto con el Bañado Los Barros, es el hogar de al menos 26 especies de aves acuáticas, muchas de ellas migratorias, lo que convierte al lugar en un escenario privilegiado para el avistaje de aves y la interpretación geológica.

tromen

La excursión, que abarca un total de 11 kilómetros, comenzará a las 7:30 desde la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta Nacional 40 y Avenida Jadull), con regreso estimado a las 17:00 desde el Refugio El Wayle. 

La actividad es guiada por Eduardo Vega, Licenciado en Ciencias Geológicas y guía de senderismo registrado, quien asegura una experiencia enriquecedora en términos de seguridad y conocimiento.

Esta excursión incluye la asistencia de un guía habilitado por el Ministerio de Turismo, seguro de accidentes, un kit de frutas, refrigerios y almuerzo. La organización garantiza comunicación por radio VHF (radio de alta frecuencia) y móviles con señal en zonas específicas, así como un botiquín de primeros auxilios para cualquier eventualidad.

Tromen-Neuquén

Para obtener más información o inscribirse, los interesados pueden contactar a Eduardo Vega a través de WhatsApp (+54 9 2942556757), por correo electrónico ([email protected]) o en sus redes sociales (Facebook @Geotureduardo e Instagram @edu.jvega).

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.