Descubrí el encanto oculto de Camarones para el fin de semana largo

Un destino ideal que combina naturaleza, historia y tranquilidad en la costa patagónica. Desde avistajes mágicos hasta buceo; quedate y te contamos qué actividades más te esperan.

Modo Viaje13 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

5899465

Camarones es un pintoresco pueblo costero situado en un entorno natural privilegiado. Las costas de un azul intenso y sus amplias y ordenadas calles hacen de este lugar un tesoro oculto a lo largo de la costa patagónica. La distancia de los principales centros urbanos y sus imponentes vistas al mar le otorgan una atmósfera de tranquilidad incomparable. 

Este pueblo es la puerta de acceso al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se halla el área protegida de Cabo Dos Bahías. Esta reserva, poco frecuentada, ofrece una notable diversidad de fauna en un entorno de caletas y playas de distintas características. Además de una colonia de pingüinos de Magallanes, es posible avistar lobos marinos, cormoranes, guanacos, ñandúes y zorros grises, entre otras especies. 

5899455

Para los aficionados a la pesca, Camarones brinda la oportunidad de embarcarse en busca de salmones. Cada febrero, se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Salmón, que atrae a pescadores de todo el país durante tres días. Este evento incluye concursos, la elección de la reina y culmina con un banquete muy esperado: el tradicional Chupín del Pescador. 

UBICACIÓN 

Ubicado en la costa de la provincia de Chubut, Camarones está a 1680 kilómetros de Buenos Aires, a 252 kilómetros de Trelew y a 262 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Desde la ruta nacional 3, se accede recorriendo 72 kilómetros por la ruta provincial 30. 

ACTIVIDADES RECOMENDADAS 

  • Avistaje de flora y fauna 
  • Buceo 
  • Excursiones náuticas 
  • Pesca deportiva 
  • Turismo rural 
  • Trekking 
  • Gastronomía de frutos de mar 
  • Museo de la Familia Perón 
  • Safaris fotográficos 

5899461

ATRACCIÓN DESTACADA

En 1903, Mario Tomás Perón se estableció como Juez de Paz en Camarones, junto a su esposa Juana Sosa y su hijo “Juanito”. Juan Domingo Perón, quien se convertiría en presidente de la Argentina, pasó su primera infancia y los veranos de su adolescencia en este pueblo, que hoy lo homenajea en el Museo de la Familia Perón. 

 museo-de-la-familia-peron (1)

INFORMACIÓN DE CONTACTO 

Municipalidad de Camarones
Secretaría de Turismo, Cultura y Medio Ambiente
Correo electrónico: [email protected]
Celular: +54 (9) 297 463 7326
Facebook: https://www.facebook.com/MDCamaronespingCaleta-Paton-Camarones-Chubut-Argentina

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
India (42)

Andrés Rosberg: "En Chubut hay muchos grandes vinos y son muy distintos al resto de Argentina"

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de octubre de 2025

El sommelier más reconocido de Argentina será parte de Tierra, Mar y Vinos y en la previa de la feria que reunirá a 40 bodegas charlamos con este referente del vino, quien analizó el fenómeno de Chubut y su rápido ascenso en la vitivinicultura. "La aparición de la vitivinicultura a Chubut aporta un montón a la viticultura argentina, porque le agrega un color a la paleta y sus vinos son muy distintos a lo que se encuentra en el resto del país".