En Chubut hay 43 viñedos: una vitivinicultura con identidad y proyección

La vinicultura crece a paso firme en la provincia. En la actualidad hay un 42% más viñedos que en 2010. En esta crónica te brindamos datos de esta creciente actividad productiva que este mes tendrá la 1ª Jornada de Capacitación para Productores Vitivinícolas de Chubut.

Novedades19 de noviembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

4dc356af-db9b-48ac-9a0e-de7018107fbe

Chubut se ha consolidado como una de las regiones vitivinícolas más australes del mundo, destacándose por su clima extremo y la diversidad de sus suelos, que dan lugar a una producción de vinos única en su tipo. Un sector en constante expansión.  

La vitivinicultura en Chubut ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, con producciones que alcanzaron en 2024 los 2.360 quintales de uva, utilizados para elaborar 1.404 hectolitros de vino. Además, la provincia destaca por su compromiso con la sostenibilidad: el 78% de sus cultivos, equivalentes a 1.829 hectáreas, son orgánicos. 

Las principales variedades cultivadas en la región incluyen Pinot Noir, Merlot, Malbec y Cabernet Franc en tintas; Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling y Gewürztraminer en blancas; y Pinot Gris en rosadas. Estas cepas, adaptadas a las exigentes condiciones climáticas, han posicionado a Chubut como un referente emergente en el mercado vitivinícola nacional e internacional

 5b5ee85dcb342

Una vitivinicultura con identidad 

La combinación de su ubicación geográfica, entre los 42° y 46° de latitud sur, y su particular terroir, ha permitido que la vitivinicultura de Chubut se distinga por la calidad y singularidad de sus vinos. Desde la costa este hasta los valles cordilleranos, el cultivo de vid no solo ha revitalizado la economía local, sino que también ha consolidado al enoturismo como una actividad clave para la provincia. 

Este crecimiento es acompañado por iniciativas como la Primera Jornada de Capacitación para Productores Vitivinícolas, organizada por el Gobierno provincial, que busca seguir impulsando al sector mediante formación técnica, redes de colaboración y la promoción de la identidad vitivinícola chubutense. 

Chubut, con su incipiente pero sólida trayectoria en el sector, se proyecta como un destino enológico de gran interés, cautivando tanto a consumidores como a expertos de la industria.

l_1731951419

Te puede interesar
BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.