Scioli: “para Argentina, el turismo significa un sector estratégico en el desarrollo de su economía”

Durante su participación en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, subrayó el papel estratégico del turismo en el desarrollo económico del país.

Noticias turísticas19 de noviembre de 2024MaxiMaxi

Argentina_Scioli_OMT

Scioli, acompañado por el ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmad al-Khatib, y el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, expuso ante representantes de 35 países miembros sobre la importancia de este sector para Argentina.

"Para Argentina, y tal como señalara nuestro presidente Milei, el turismo significa un sector estratégico en el desarrollo de su economía", expresó Scioli al iniciar su intervención. El funcionario destacó la interrelación entre inversión, capital y generación de empleo, que deriva en el crecimiento de los salarios reales, así como en la reducción de la pobreza. "Sabemos que, si hay crédito, hay inversión; si hay inversión, hay capital; si hay capital, hay trabajo, los salarios reales suben, cae la pobreza y la indigencia; por lo tanto, eso se traduce en mayor prosperidad y progreso. Es tiempo de cambios profundos en la Argentina", afirmó con énfasis.

El secretario de Turismo remarcó: "La seguridad es una pieza clave en el desarrollo turístico. Hoy podemos afirmar que Argentina es un destino seguro para los turistas nacionales e internacionales", reafirmando la confianza en la experiencia turística que ofrece el país.

Argentina, reconocida por su diversidad de paisajes, cultura y gastronomía, cuenta con un gran potencial basado en recursos naturales y humanos. Scioli enfatizó: "Argentina tiene de todo. Un gran potencial turístico basado en sus recursos, en su excepcional gastronomía y en la maravillosa infraestructura hotelera".

En el marco del evento, la subsecretaria argentina de Turismo, Yanina Martínez, cerró la reunión del Comité sobre cuestiones relativas a los miembros afiliados de ONU Turismo, destacando el liderazgo de Argentina en esta instancia internacional. El encuentro sirvió para sostener el compromiso del país y la actual gestión por trabajar en una agenda de desarrollo turístico sostenible y competitivo, con un enfoque en la inversión y la seguridad que busca seguir afianzando su posición dentro del mercado turístico.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

483361663_668315105707647_7077130421221901768_n

Un faro de la Patagonia cumplió un siglo de vida y es parte de la oferta turística de su ciudad

megustapatagonia
Noticias turísticas10 de marzo de 2025

La torre es parte de la historia de esta ciudad petrolera. El mismo fue inaugurado en 1925, como una referencia inconfundible para la navegación y un atractivo de gran relevancia para la comunidad. En el acto por su centenario se reconoció el esfuerzo de todas las personas e instituciones que trabajaron en su preservación y puesta en valor para que siga siendo un icono turístico y motivo de orgullo para la región.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

01a8bc3c-bed9-4d20-ab2a-003617bf08d6

Comodoro da inicio al ciclo 2025 de “Noche de Pioneros”: sabores, danzas y culturas del mundo

Barby
Turismo de Eventos23 de abril de 2025

Este sábado 26 de abril a las 20hs, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario del esperado inicio del ciclo “Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo”, una propuesta imperdible para residentes y visitantes. Con entrada libre y gratuita, la ciudad da la bienvenida a un evento que enaltece sus raíces y proyecta su identidad como Capital Nacional de las Comunidades Extranjeras.

a59061a4-f711-c9d0-6b65-10033fd9a6d3

De la Patagonia a Brasil: Cómo es la migración de los pingüinos de Magallanes

Barby
Novedades25 de abril de 2025

Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a estas emblemáticas aves marinas. En este marco, la organización internacional Global Penguin Society (GPS) lanza la tercera edición de su campaña “Celebridades en el océano”, un proyecto de seguimiento satelital que permite conocer en tiempo real el recorrido migratorio de los pingüinos de Magallanes desde la Patagonia argentina hasta las costas de Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email