Río Negro avanza en el diseño y creación de su propia Agencia de Turismo

La provincia trabaja en un modelo de gestión público-privado para agilizar la promoción turística y la ejecución de proyectos de infraestructura.

Noticias turísticas22 de noviembre de 2024MaxiMaxi

sm

Se trata de un proyecto que se encuentra en pleno análisis para su implementación. Con el respaldo tanto del sector público como privado, la iniciativa busca optimizar el uso de los recursos y agilizar gestiones.

El proyecto, que será presentado próximamente en la Legislatura provincial, se articula en tres ejes fundamentales. El primero de ellos tiene que ver con la rapidez en la gestión, particularmente en lo que respecta a la promoción turística. En segundo lugar, se contempla un sistema de transferencia de fondos mediante un modelo de “goteo”, similar al utilizado en la coparticipación, para asegurar una distribución eficiente y constante de los recursos. Por último, el proyecto establece que la rendición de cuentas de los fondos será supervisada por el Tribunal de Cuentas, garantizando transparencia y control.

En declaraciones a Radio Patagonia, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Rio Negro, Fabián Gatti, destacó los beneficios de este nuevo modelo de gestión: “Vamos a un modelo que funcione más rápidamente, donde los mecanismos de contratación de cualquier tipo que se requiera tenga otra velocidad y dinámica”, aseguró. Gatti también subrayó que este tipo de gestión ya ha tenido éxito en otras provincias argentinas como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, e incluso en Brasil, que implementó un modelo similar hace años.

El proceso de construcción de la nueva agencia se ha nutrido de dos jornadas de trabajo realizadas con referentes y empresarios del sector privado, una de ellas en Bariloche, coordinadas por la legisladora Marcela Abdala. Estas instancias de intercambio buscan garantizar que el proyecto contemple todas las voces involucradas. Además, se prevé que las consultas sigan en marcha, permitiendo la construcción de una propuesta que sea inclusiva y representativa.

Respecto a la estructura de la futura Agencia de Turismo, el formato propuesto establece que la conducción estará a cargo de cuatro directores designados por el gobernador de la provincia, además de un presidente. También se contempla la incorporación de cargos que responderán a los sectores privados y las intendencias, asegurando una representación equitativa entre el ámbito público y el privado.

Río Negro busca consolidar sus bases en la gestión turística, promoviendo un nuevo modelo de trabajo más eficiente y colaborativo que impulse el desarrollo del sector a nivel provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.