Río Negro avanza en el diseño y creación de su propia Agencia de Turismo

La provincia trabaja en un modelo de gestión público-privado para agilizar la promoción turística y la ejecución de proyectos de infraestructura.

Noticias turísticas22 de noviembre de 2024MaxiMaxi

sm

Se trata de un proyecto que se encuentra en pleno análisis para su implementación. Con el respaldo tanto del sector público como privado, la iniciativa busca optimizar el uso de los recursos y agilizar gestiones.

El proyecto, que será presentado próximamente en la Legislatura provincial, se articula en tres ejes fundamentales. El primero de ellos tiene que ver con la rapidez en la gestión, particularmente en lo que respecta a la promoción turística. En segundo lugar, se contempla un sistema de transferencia de fondos mediante un modelo de “goteo”, similar al utilizado en la coparticipación, para asegurar una distribución eficiente y constante de los recursos. Por último, el proyecto establece que la rendición de cuentas de los fondos será supervisada por el Tribunal de Cuentas, garantizando transparencia y control.

En declaraciones a Radio Patagonia, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Rio Negro, Fabián Gatti, destacó los beneficios de este nuevo modelo de gestión: “Vamos a un modelo que funcione más rápidamente, donde los mecanismos de contratación de cualquier tipo que se requiera tenga otra velocidad y dinámica”, aseguró. Gatti también subrayó que este tipo de gestión ya ha tenido éxito en otras provincias argentinas como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, e incluso en Brasil, que implementó un modelo similar hace años.

El proceso de construcción de la nueva agencia se ha nutrido de dos jornadas de trabajo realizadas con referentes y empresarios del sector privado, una de ellas en Bariloche, coordinadas por la legisladora Marcela Abdala. Estas instancias de intercambio buscan garantizar que el proyecto contemple todas las voces involucradas. Además, se prevé que las consultas sigan en marcha, permitiendo la construcción de una propuesta que sea inclusiva y representativa.

Respecto a la estructura de la futura Agencia de Turismo, el formato propuesto establece que la conducción estará a cargo de cuatro directores designados por el gobernador de la provincia, además de un presidente. También se contempla la incorporación de cargos que responderán a los sectores privados y las intendencias, asegurando una representación equitativa entre el ámbito público y el privado.

Río Negro busca consolidar sus bases en la gestión turística, promoviendo un nuevo modelo de trabajo más eficiente y colaborativo que impulse el desarrollo del sector a nivel provincial.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.