Cómo escaparle al cambio de dólares y ahorrar en Brasil: la nueva app que le conviene a los turistas argentinos

Planificar unas vacaciones en Brasil puede ser un desafío financiero, especialmente cuando el tipo de cambio impacta directamente en el presupuesto. Sin embargo, los avances tecnológicos están transformando la experiencia de los viajeros. Uno de los protagonistas de esta revolución es **PIX**, el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil que está marcando un antes y un después en cómo los argentinos gestionan sus gastos en el país vecino.

Noticias turísticas06 de diciembre de 2024MaxiMaxi

31434

"PIX surge para mejorar flujos por interoperabilidad", explica Jorge Larravide, especialista en ecosistemas financieros y medios de pago. Desde su lanzamiento en 2020, esta plataforma ha revolucionado el mercado brasileño, convirtiéndose en una de las opciones más populares para pagos, incluso por encima de las tarjetas de crédito y débito.  

¿Qué es PIX y por qué es tan popular?

PIX es un sistema de pagos en tiempo real que permite realizar transacciones de forma instantánea, segura y sin costos adicionales para personas físicas. Con el respaldo del Banco Central de Brasil, garantiza eficiencia y seguridad en todas las operaciones.  

Para los turistas argentinos, PIX se presenta como una solución ideal para minimizar costos y simplificar transacciones. Manuel Beaudroit, CEO de Belo, destaca su impacto: "PIX ya representa el 45% de todos los pagos en Brasil y una tercera parte de las compras de comercio electrónico. Es aceptado desde restaurantes y hoteles hasta pequeños comercios en la playa".  

Entre los beneficios más valorados por los argentinos están: 

- Pagos en reales sin costos ocultos, evitando cargos asociados al cambio de divisa.  

- Gratuidad en transacciones, una ventaja frente a otros métodos.  

- Aceptación universal, desde grandes cadenas hoteleras hasta vendedores ambulantes.  

- Menor dependencia del efectivo, ideal para quienes buscan mayor seguridad durante sus viajes.  

Una usuaria argentina compartió su experiencia en redes sociales: “Me lo recomendó una amiga que vive allá para evitar problemas como que no te cierren el viaje. Con PIX se descuenta siempre del crédito sin los impuestos de la tarjeta”.  

Además de ser una herramienta valiosa para los viajeros, PIX también beneficia a los comerciantes que interactúan con turistas. Algunos empresarios argentinos han optado por abrir cuentas en Brasil para recibir pagos a través de esta plataforma, evitando complicaciones con el tipo de cambio.  

Empresas como Naranja X y MegaPix ya han incorporado este sistema en sus operaciones. "Este acuerdo representa un paso muy importante para ofrecer soluciones financieras más accesibles y eficientes en la región", señala Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X.  

Christian Iñiguez, CEO de Polynomium, agrega: "PIX resuelve la problemática del cambio de divisas, que quedó obsoleto, complicado y costoso, afectando las acciones de compra de productos y servicios de manera eficiente".  

El futuro de PIX en América Latina

El éxito de PIX no se limita a Brasil. Su modelo ya inspira iniciativas en otros países de América Latina, como Argentina, Paraguay y Colombia, que buscan implementar sistemas similares.  

Beaudroit anticipa un crecimiento exponencial en el uso de PIX por parte de argentinos: "Esperamos que 1 millón de argentinos paguen con Belo en Brasil este año, impulsados por la apreciación del peso frente al real".  

En definitiva, PIX no solo transformó el sistema financiero brasileño, sino que también está cambiando la forma en que los turistas argentinos disfrutan de sus vacaciones. Con su combinación de gratuidad, seguridad y aceptación masiva, este sistema se posiciona como una herramienta indispensable para quienes buscan ahorrar y viajar con mayor tranquilidad.  

Redactado en base a información de iProUp.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?