Hacia "Ciudades de Conservación" en Lago Puelo

El pasado viernes 6 de diciembre, el municipio de Lago Puelo, en conjunto con la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut y el Parque Nacional Lago Puelo, instaló cartelería en la ruta alternativa de acceso a la localidad.

Novedades10 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

SaveClip.App_469811397_980229313954948_1175293508321859557_n

Esta acción busca destacar el reciente avistamiento de una hembra de huemul con su cría y la presencia de pudúes en diversas áreas de la comarca andina. Estos registros evidencian la riqueza en biodiversidad de la región y subrayan la importancia de promover el concepto de "ciudades de conservación".

Este enfoque se centra en el compromiso de las comunidades con la preservación ambiental, integrando prácticas sostenibles que favorezcan la convivencia entre los seres humanos y la flora y fauna nativa. En un entorno donde la naturaleza es parte esencial de la identidad local, este modelo adquiere un valor especial.

SaveClip.App_469642119_980229450621601_8657658213280929248_n

Proteger el ambiente no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa un turismo responsable que aprecia y respeta la naturaleza. Para ello, es imprescindible adoptar actitudes que refuercen la conservación.

Un aspecto fundamental es la tenencia responsable de mascotas. Una gestión adecuada previene que interfieran con el equilibrio del ecosistema y reduce problemas como la sobrepoblación o la propagación de enfermedades. Mantener a las mascotas dentro del ámbito domiciliario es una medida concreta para proteger la fauna nativa y contribuir a un entorno más limpio y saludable.

La conservación de la biodiversidad en la Comarca Andina depende del esfuerzo conjunto. Cada acción, por pequeña que sea, suma al objetivo de construir un futuro más equilibrado y sostenible, en armonía con el entorno natural.

Te puede interesar
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.

Lo más visto
image (1)

¿Dónde bucear en Argentina? Lugares ideales para una escapada submarina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de noviembre de 2025

La llegada del fin de semana largo abre la oportunidad perfecta para planear una escapada distinta, de esas que combinan naturaleza, adrenalina y paisajes inolvidables. En los últimos años, la llamada “Argentina submarina” empezó a ganar protagonismo entre quienes buscan experiencias activas, y hoy propone opciones para todos los niveles: desde bautismos tranquilos en lagos patagónicos hasta inmersiones desafiantes en mares fríos o lagos profundos del sur.

BEA_6765

Parques Nacionales: cómo impacta la nueva resolución en excursiones y actividades

Barbi Cárcamo
Novedades19 de noviembre de 2025

Una nueva etapa comenzó dentro de los Parques Nacionales del país. A través de la Resolución 62/2025, publicada en el Boletín Oficial, prestadores privados podrán ofrecer actividades dentro de las áreas protegidas bajo un esquema más flexible y competitivo. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, fue quien dio a conocer más detalles sobre esta reglamentación que ya está en vigencia.