Ya está disponible el "Pasaporte Verano 2025" con descuentos turísticos en Chubut

El programa "Pasaporte Verano 2025" ya está habilitado para los habitantes de Chubut, ofreciendo descuentos y beneficios exclusivos en más de 100 servicios turísticos en toda la provincia. La iniciativa fue lanzada este jueves, en el marco del inicio de la temporada de verano en Puerto Madryn y El Hoyo.

Novedades16 de diciembre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

kmxdlHriM_1256x620__1

El pasaporte consiste en una cuponera de descuentos que incluye hoteles, hosterías, complejos turísticos, agencias de viaje, operadoras de buceo y paseos náuticos, entre otros servicios. Prestadores de localidades como Puerto Madryn, Trelew, Esquel, Epuyén y Lago Puelo ya forman parte de esta propuesta.

A través del sitio web chubutpatagonia.gob.ar, los chubutenses pueden acceder a estos beneficios, que incluyen descuentos, cuotas sin interés y promociones diseñadas para fomentar el turismo regional. El objetivo del programa es incentivar la exploración de los destinos naturales y culturales de la provincia, así como de sus Áreas Naturales Protegidas.

Por su parte, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia continúa invitando a los operadores turísticos a sumarse al programa para ampliar la oferta de servicios.

Fiestas populares y verano en Chubut

La temporada estival también estará marcada por más de 60 Fiestas Populares que celebran la identidad cultural de las distintas localidades. Estas festividades ofrecen espectáculos, música en vivo, ferias, destrezas de campo y gastronomía regional.

1734100201216

Entre los eventos destacados se encuentran el Festival del Asado en Cholila, la Fiesta del Cordero en Puerto Madryn, la del Salmón en Camarones y la de la Fruta Fina en El Hoyo, entre muchas otras.

Con su diversidad de paisajes, desde la Cordillera hasta el Atlántico, Chubut invita a vivir un verano inolvidable en el corazón de la Patagonia, ofreciendo experiencias únicas en naturaleza, cultura, historia y gastronomía. El "Pasaporte Verano 2025" se presenta como una herramienta clave para que los residentes puedan disfrutar plenamente de los múltiples atractivos de la provincia.

Te puede interesar
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.