Río Negro apuesta a la promoción turística convencional para la temporada de verano

En un contexto económico desafiante y con la puesta en marcha de su agencia de turismo en el horizonte, la provincia de Río Negro encara la temporada de verano 2025 diferenciándose de las políticas de incentivo implementadas por sus vecinos de Neuquén y Chubut. El director provincial de Políticas Turísticas de la provincia señaló que "los recursos públicos deben ordenarse por prioridades".

Noticias turísticas17 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Bariloche

Mientras que las provincias cercanas lanzaron programas de descuentos similares al antiguo Previaje, Río Negro optó por continuar con campañas promocionales convencionales, dejando de lado beneficios económicos para los visitantes. Así lo confirmó Bruno Hellriegel, director provincial de Políticas Turísticas, quien explicó para Diario Río Negro que “el Previaje era un programa nacional que fue eliminado por el actual gobierno” y que, frente a un panorama fiscal limitado, “los recursos públicos deben ordenarse por prioridades”.

Neuquén, por ejemplo, activó el plan “Viajá Neuquén”, con reintegros de hasta el 40% en gastos turísticos dentro de la provincia, mientras que Chubut lanzó el “Pasaporte Verano Patagónico 2025”, una cuponera de descuentos en alojamiento, gastronomía y actividades. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la caída del turismo interno debido a la situación económica y la creciente tendencia de viajes al exterior por las ventajas cambiarias.

En el caso de Bariloche, uno de los destinos más importantes de la provincia, las acciones se centran en campañas publicitarias en Chile y en la búsqueda de más conexiones aéreas. Sergio Herrero, secretario de Turismo de la ciudad, destacó que “no hay nada que pueda reemplazar el Previaje nacional por su magnitud”, aunque confía en una temporada con una ocupación del 80% para enero y la llegada de turistas chilenos como factor clave para febrero.

Herrero también defendió la competitividad de Bariloche, donde existen más de 30.400 plazas turísticas con ofertas para distintos presupuestos. “Hay apart hotel para cuatro personas por 100 mil pesos diarios con IVA”, sostuvo, aunque advirtió sobre la presión que genera la oferta informal de alojamientos, que no paga impuestos y representa “el principal problema del sector”.

Expectativas y desafíos para el verano en Río Negro

La provincia enfrenta desafíos económicos y de promoción en esta nueva temporada. La falta de herramientas de incentivo, como programas de reintegros o descuentos, obliga a los destinos rionegrinos a depender de las estrategias locales y del esfuerzo del sector privado. Bariloche, por ejemplo, solicitó exenciones tributarias, pero Herrero descartó esa posibilidad por considerarla inviable frente a las necesidades de recaudación.

A pesar de las dificultades, el optimismo predomina. Servando Martínez, secretario de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, señaló que la temporada presenta buenas expectativas iniciales, aunque febrero dependerá de la llegada de visitantes chilenos. “Funcionamos bien con el Previaje porque estaba incluido el aéreo, pero hoy el escenario es otro y debemos adaptarnos”, reconoció.

La creación de la Agencia de Turismo de Río Negro aparece en el horizonte como una posible solución a las demoras en los aportes provinciales y a la falta de recursos destinados a promoción. Según Hellriegel, esta nueva entidad permitirá gestionar de manera más eficiente las políticas turísticas. “La coyuntura es difícil, pero la idea es que la plata esté”, concluyó.

Redactado en base a información de Diario Río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.