Río Negro apuesta a la promoción turística convencional para la temporada de verano

En un contexto económico desafiante y con la puesta en marcha de su agencia de turismo en el horizonte, la provincia de Río Negro encara la temporada de verano 2025 diferenciándose de las políticas de incentivo implementadas por sus vecinos de Neuquén y Chubut. El director provincial de Políticas Turísticas de la provincia señaló que "los recursos públicos deben ordenarse por prioridades".

Noticias turísticas17 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Bariloche

Mientras que las provincias cercanas lanzaron programas de descuentos similares al antiguo Previaje, Río Negro optó por continuar con campañas promocionales convencionales, dejando de lado beneficios económicos para los visitantes. Así lo confirmó Bruno Hellriegel, director provincial de Políticas Turísticas, quien explicó para Diario Río Negro que “el Previaje era un programa nacional que fue eliminado por el actual gobierno” y que, frente a un panorama fiscal limitado, “los recursos públicos deben ordenarse por prioridades”.

Neuquén, por ejemplo, activó el plan “Viajá Neuquén”, con reintegros de hasta el 40% en gastos turísticos dentro de la provincia, mientras que Chubut lanzó el “Pasaporte Verano Patagónico 2025”, una cuponera de descuentos en alojamiento, gastronomía y actividades. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la caída del turismo interno debido a la situación económica y la creciente tendencia de viajes al exterior por las ventajas cambiarias.

En el caso de Bariloche, uno de los destinos más importantes de la provincia, las acciones se centran en campañas publicitarias en Chile y en la búsqueda de más conexiones aéreas. Sergio Herrero, secretario de Turismo de la ciudad, destacó que “no hay nada que pueda reemplazar el Previaje nacional por su magnitud”, aunque confía en una temporada con una ocupación del 80% para enero y la llegada de turistas chilenos como factor clave para febrero.

Herrero también defendió la competitividad de Bariloche, donde existen más de 30.400 plazas turísticas con ofertas para distintos presupuestos. “Hay apart hotel para cuatro personas por 100 mil pesos diarios con IVA”, sostuvo, aunque advirtió sobre la presión que genera la oferta informal de alojamientos, que no paga impuestos y representa “el principal problema del sector”.

Expectativas y desafíos para el verano en Río Negro

La provincia enfrenta desafíos económicos y de promoción en esta nueva temporada. La falta de herramientas de incentivo, como programas de reintegros o descuentos, obliga a los destinos rionegrinos a depender de las estrategias locales y del esfuerzo del sector privado. Bariloche, por ejemplo, solicitó exenciones tributarias, pero Herrero descartó esa posibilidad por considerarla inviable frente a las necesidades de recaudación.

A pesar de las dificultades, el optimismo predomina. Servando Martínez, secretario de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, señaló que la temporada presenta buenas expectativas iniciales, aunque febrero dependerá de la llegada de visitantes chilenos. “Funcionamos bien con el Previaje porque estaba incluido el aéreo, pero hoy el escenario es otro y debemos adaptarnos”, reconoció.

La creación de la Agencia de Turismo de Río Negro aparece en el horizonte como una posible solución a las demoras en los aportes provinciales y a la falta de recursos destinados a promoción. Según Hellriegel, esta nueva entidad permitirá gestionar de manera más eficiente las políticas turísticas. “La coyuntura es difícil, pero la idea es que la plata esté”, concluyó.

Redactado en base a información de Diario Río Negro.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.