Pidieron la renuncia de la subsecretaria de Turismo de Nación por salir del país sin permiso

En un contexto de estrictas recomendaciones de austeridad dentro del gabinete nacional, Yanina Martínez, quien hasta este lunes ocupaba el cargo de subsecretaria de Turismo, presentó su renuncia tras un pedido formal del titular del área, Daniel Scioli. La medida fue tomada luego de que la funcionaria realizara un viaje al exterior sin autorización previa.

Noticias turísticas30 de diciembre de 2024MaxiMaxi

Martínez

El desplazamiento de Martínez se suma a las tensiones internas del gabinete, en un momento clave para la promoción del turismo interno en Argentina. La subsecretaria habría viajado el pasado viernes al extranjero mientras su solicitud de licencia aún estaba en trámite.

¿Cómo se detonó la baja de la funcionaria?

Martínez, abogada de profesión y exfuncionaria durante la administración de Alberto Fernández, había solicitado formalmente días atrás tomarse unas vacaciones a partir del lunes 18 de diciembre. Sin embargo, decidió adelantar su salida al exterior sin esperar la aprobación oficial. Al tomar conocimiento de esta situación, Scioli solicitó su renuncia inmediata, la cual se hizo efectiva durante las primeras horas de la tarde de este lunes.

La decisión no solo responde a la falta de notificación, sino también a las directrices de austeridad planteadas por el presidente Javier Milei, quien ha pedido a sus ministros y funcionarios un perfil bajo en sus actividades personales durante el verano.

El incidente con Martínez contrasta con los esfuerzos que desde la Secretaría de Turismo se han impulsado para fomentar el turismo interno como motor económico. En un reciente acto en Entre Ríos, Daniel Scioli enfatizó: “Nos quieren hacer creer que lo mejor está afuera, que está en Brasil o en otro lugar. Argentina es un destino seguro, maravilloso, con destinos vinculados a la naturaleza. Entre Ríos es un ejemplo, con sus playas y sus carnavales”.

Scioli-turismo

Scioli también destacó que la promoción del turismo nacional es clave para ofrecer alternativas accesibles a las familias argentinas: “Cuando algunos pregonaban una mala temporada, me puse al hombro esta misión de mostrar nuestra hospitalidad, nuestra oferta gastronómica y una hotelería que deberíamos ir expandiendo”.

Desde la Secretaría, aunque no se emitieron prohibiciones explícitas sobre viajar al extranjero, se insistió en elegir destinos dentro del país para apoyar al sector turístico local, que se encuentra en plena temporada alta.

Política de austeridad en el gabinete

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró en conferencia de prensa que el gobierno no prohíbe los viajes al exterior, pero pide que los funcionarios actúen con lógica y austeridad: “El presidente no impidió que viajemos al exterior. Nos pidió lógica austeridad y razonabilidad. Jamás prohibiría un destino en particular porque no es su filosofía”.

Esta postura se alinea con el perfil que Milei busca imprimir en su administración, donde se espera que los funcionarios sean coherentes con su historial de vida familiar y profesional.

Redactado en base a información de Infobae.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
802f9be1-0617-48c0-bdda-8eb9f5b726c4

Un turista alemán vino a Rada Tilly a hacer un voluntariado y conocer la Patagonia

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

De Alemania al sur de la Patagonia. Así podría resumirse la ruta de Julián, un joven viajero alemán con quien cruzamos camino justo cuando ingresaba a Rada Tilly con su mochila al hombro y una sonrisa. Su viaje comenzó en octubre, impulsado por las ganas de aprender el idioma, conocer nuevos lugares y vivir una experiencia diferente. Por eso, antes de emprender su camino hacia el sur, pasó un mes en Buenos Aires perfeccionando el español: “Empecé en octubre y fui un mes a Buenos Aires a aprender español”, contó mientras recordaba sus primeras semanas en Argentina.

720 (83)

Escapada de finde largo: 4 destinos cerca de Comodoro que no te podés perder

Barbi Cárcamo
Modo Viaje18 de noviembre de 2025

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada al lunes 24 de noviembre, llega como una oportunidad ideal para hacer una escapada corta antes de fin de año. Cuatro días de descanso abren la puerta para explorar lugares únicos, disfrutar la naturaleza patagónica y descubrir rincones sorprendentes sin manejar grandes distancias.