Rescates Simultáneos en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares

Este sábado 4 de enero, la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares fue escenario de intensas operaciones de rescate que involucraron a 94 personas, incluyendo personal del parque y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén.

Novedades07 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

472289994_611595121239909_8883694348976263608_n

En un lapso de 13 horas, se atendieron dos emergencias simultáneas en los cerros Mermoz y Saint-Exupéry, además de otros incidentes en la región.

Primer rescate: Cerro Mermoz

La jornada comenzó a las 10:00 am con una llamada de auxilio desde el cerro Mermoz. Un guía argentino, golpeado por una roca mientras escalaba, sufrió lesiones en la pierna y el hombro derecho. Gracias al equipo de comunicación VHF, el escalador y su pareja pudieron solicitar ayuda inmediata. La operación de rescate, que incluyó a 52 personas, utilizó camillas y un sistema de poleas para evacuar al accidentado a través del refugio de Piedra del Fraile hasta la ruta provincial 41.

472332699_611595154573239_5933374745526934585_n

Segundo rescate: Aguja Saint-Exupéry

Poco después, se recibió un segundo llamado de emergencia desde la aguja Saint-Exupéry. Una escaladora argentina, golpeada en la cabeza por una roca, perdió el conocimiento brevemente. Aunque inicialmente no contaba con medios de comunicación, otros escaladores en la zona pudieron solicitar ayuda. Un total de 42 personas participaron en su rescate, utilizando camillas y sistemas de poleas para evacuarla hacia el sendero El Pilar y luego a la ruta provincial 41. Este operativo tomó aproximadamente 11 horas.

472596245_611595184573236_1238063242257790702_n

Otras emergencias

La jornada también incluyó la asistencia a una mujer con una lesión en el tobillo en la Laguna de los Tres, quien fue acompañada por un voluntario hasta El Chaltén. Además, se reportó a un senderista retrasado en el sendero del Fitz Roy, quien finalmente llegó al pueblo cerca de la medianoche.

Estos rescates simultáneos evidencian la rápida y efectiva respuesta de los equipos de emergencia del Parque Nacional Los Glaciares, demostrando su compromiso con la seguridad de los visitantes en esta región de alta montaña.

Fuente: Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.