Rescates Simultáneos en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares

Este sábado 4 de enero, la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares fue escenario de intensas operaciones de rescate que involucraron a 94 personas, incluyendo personal del parque y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén.

Novedades07 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

472289994_611595121239909_8883694348976263608_n

En un lapso de 13 horas, se atendieron dos emergencias simultáneas en los cerros Mermoz y Saint-Exupéry, además de otros incidentes en la región.

Primer rescate: Cerro Mermoz

La jornada comenzó a las 10:00 am con una llamada de auxilio desde el cerro Mermoz. Un guía argentino, golpeado por una roca mientras escalaba, sufrió lesiones en la pierna y el hombro derecho. Gracias al equipo de comunicación VHF, el escalador y su pareja pudieron solicitar ayuda inmediata. La operación de rescate, que incluyó a 52 personas, utilizó camillas y un sistema de poleas para evacuar al accidentado a través del refugio de Piedra del Fraile hasta la ruta provincial 41.

472332699_611595154573239_5933374745526934585_n

Segundo rescate: Aguja Saint-Exupéry

Poco después, se recibió un segundo llamado de emergencia desde la aguja Saint-Exupéry. Una escaladora argentina, golpeada en la cabeza por una roca, perdió el conocimiento brevemente. Aunque inicialmente no contaba con medios de comunicación, otros escaladores en la zona pudieron solicitar ayuda. Un total de 42 personas participaron en su rescate, utilizando camillas y sistemas de poleas para evacuarla hacia el sendero El Pilar y luego a la ruta provincial 41. Este operativo tomó aproximadamente 11 horas.

472596245_611595184573236_1238063242257790702_n

Otras emergencias

La jornada también incluyó la asistencia a una mujer con una lesión en el tobillo en la Laguna de los Tres, quien fue acompañada por un voluntario hasta El Chaltén. Además, se reportó a un senderista retrasado en el sendero del Fitz Roy, quien finalmente llegó al pueblo cerca de la medianoche.

Estos rescates simultáneos evidencian la rápida y efectiva respuesta de los equipos de emergencia del Parque Nacional Los Glaciares, demostrando su compromiso con la seguridad de los visitantes en esta región de alta montaña.

Fuente: Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.