Rescates Simultáneos en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares

Este sábado 4 de enero, la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares fue escenario de intensas operaciones de rescate que involucraron a 94 personas, incluyendo personal del parque y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén.

Novedades07 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

472289994_611595121239909_8883694348976263608_n

En un lapso de 13 horas, se atendieron dos emergencias simultáneas en los cerros Mermoz y Saint-Exupéry, además de otros incidentes en la región.

Primer rescate: Cerro Mermoz

La jornada comenzó a las 10:00 am con una llamada de auxilio desde el cerro Mermoz. Un guía argentino, golpeado por una roca mientras escalaba, sufrió lesiones en la pierna y el hombro derecho. Gracias al equipo de comunicación VHF, el escalador y su pareja pudieron solicitar ayuda inmediata. La operación de rescate, que incluyó a 52 personas, utilizó camillas y un sistema de poleas para evacuar al accidentado a través del refugio de Piedra del Fraile hasta la ruta provincial 41.

472332699_611595154573239_5933374745526934585_n

Segundo rescate: Aguja Saint-Exupéry

Poco después, se recibió un segundo llamado de emergencia desde la aguja Saint-Exupéry. Una escaladora argentina, golpeada en la cabeza por una roca, perdió el conocimiento brevemente. Aunque inicialmente no contaba con medios de comunicación, otros escaladores en la zona pudieron solicitar ayuda. Un total de 42 personas participaron en su rescate, utilizando camillas y sistemas de poleas para evacuarla hacia el sendero El Pilar y luego a la ruta provincial 41. Este operativo tomó aproximadamente 11 horas.

472596245_611595184573236_1238063242257790702_n

Otras emergencias

La jornada también incluyó la asistencia a una mujer con una lesión en el tobillo en la Laguna de los Tres, quien fue acompañada por un voluntario hasta El Chaltén. Además, se reportó a un senderista retrasado en el sendero del Fitz Roy, quien finalmente llegó al pueblo cerca de la medianoche.

Estos rescates simultáneos evidencian la rápida y efectiva respuesta de los equipos de emergencia del Parque Nacional Los Glaciares, demostrando su compromiso con la seguridad de los visitantes en esta región de alta montaña.

Fuente: Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
imagepng

Vacaciones de invierno en Santa Cruz: lanzan beneficios con reintegros y cuotas sin interés

Barbi Cárcamo
Novedades03 de julio de 2025

Con la temporada invernal y los preparativos para las vacaciones, la provincia de Santa Cruz presentó un programa especial para incentivar el turismo interno. Bajo el lema de fortalecer la economía local y promover el movimiento turístico dentro del territorio, la propuesta incluye reintegros económicos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para quienes elijan disfrutar de los paisajes y servicios que ofrece esta región patagónica.

multimedia.grande.94de04dfc9dfd687.63616c656e646172696f5f6772616e64652e6a7067

Feriado de julio en Argentina: ¿Habrá finde largo para una escapada?

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

Con el inicio del mes de julio, muchos viajeros comienzan a preguntarse cuándo será el próximo feriado nacional, con la esperanza de encontrar una ocasión ideal para organizar una salida, una escapada corta o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Aunque este mes solo cuenta con un día feriado, se trata de una fecha que ofrece una pausa en plena semana.

20250402_094006-1

Coyhaique será sede de un encuentro clave sobre infraestructura turística en la Patagonia

Barbi Cárcamo
Novedades01 de julio de 2025

El próximo miércoles 3 de julio, se realizará un evento fundamental para el futuro del turismo en la Patagonia. En el Centro Cultural de la ciudad de Coyhaique, se llevará a cabo el seminario “Infraestructura para el desarrollo turístico en la Ruta de los Parques”, una instancia de encuentro y reflexión organizada por el Programa Transforma Mesoregional Ruta de los Parques de la Patagonia, impulsado por Corfo.

Lo más visto
849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

exponer

Con más de 550 emprendedores, ya comenzó la nueva edición de Caminos y Sabores en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos04 de julio de 2025

Del 3 al 6 de julio, la mejor gastronomía, cultura e identidad argentina se presentan en Caminos y Sabores Edición BNA, la feria que transforma a La Rural de Palermo en un verdadero recorrido por los sabores, aromas y tradiciones de todo el país. Con más de 550 emprendedores de 21 provincias, el evento celebra su 19ª edición como “El Gran Mercado Argentino”, consolidándose como una plataforma única para descubrir lo mejor de la producción regional.