Rescates Simultáneos en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares

Este sábado 4 de enero, la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares fue escenario de intensas operaciones de rescate que involucraron a 94 personas, incluyendo personal del parque y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén.

Novedades07 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

472289994_611595121239909_8883694348976263608_n

En un lapso de 13 horas, se atendieron dos emergencias simultáneas en los cerros Mermoz y Saint-Exupéry, además de otros incidentes en la región.

Primer rescate: Cerro Mermoz

La jornada comenzó a las 10:00 am con una llamada de auxilio desde el cerro Mermoz. Un guía argentino, golpeado por una roca mientras escalaba, sufrió lesiones en la pierna y el hombro derecho. Gracias al equipo de comunicación VHF, el escalador y su pareja pudieron solicitar ayuda inmediata. La operación de rescate, que incluyó a 52 personas, utilizó camillas y un sistema de poleas para evacuar al accidentado a través del refugio de Piedra del Fraile hasta la ruta provincial 41.

472332699_611595154573239_5933374745526934585_n

Segundo rescate: Aguja Saint-Exupéry

Poco después, se recibió un segundo llamado de emergencia desde la aguja Saint-Exupéry. Una escaladora argentina, golpeada en la cabeza por una roca, perdió el conocimiento brevemente. Aunque inicialmente no contaba con medios de comunicación, otros escaladores en la zona pudieron solicitar ayuda. Un total de 42 personas participaron en su rescate, utilizando camillas y sistemas de poleas para evacuarla hacia el sendero El Pilar y luego a la ruta provincial 41. Este operativo tomó aproximadamente 11 horas.

472596245_611595184573236_1238063242257790702_n

Otras emergencias

La jornada también incluyó la asistencia a una mujer con una lesión en el tobillo en la Laguna de los Tres, quien fue acompañada por un voluntario hasta El Chaltén. Además, se reportó a un senderista retrasado en el sendero del Fitz Roy, quien finalmente llegó al pueblo cerca de la medianoche.

Estos rescates simultáneos evidencian la rápida y efectiva respuesta de los equipos de emergencia del Parque Nacional Los Glaciares, demostrando su compromiso con la seguridad de los visitantes en esta región de alta montaña.

Fuente: Parque Nacional Los Glaciares

Te puede interesar
Foto_cbc896

Qué documentación necesitás para cruzar a Chile en los tours de compras de primavera

Barbi Cárcamo
Novedades17 de septiembre de 2025

Con la llegada de los días primaverales, los tours de compras en Chile volvieron a ganar protagonismo y son cada vez más los patagónicos que cruzan la cordillera para aprovechar las propuestas del país vecino. Si estás planificando una escapada, es importante conocer en detalle cuál es la documentación requerida para evitar inconvenientes en los pasos fronterizos. Quedate a leer que te los contamos.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

D_NQ_970729-MLA71391331965_082023-OO

Una caminata para recibir la primavera: trekking por los Senderos de Caleta Córdova

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos17 de septiembre de 2025

Con la llegada de la primavera y la renovación del paisaje costero, Comodoro Turismo propone una actividad especial para disfrutar del aire libre y el contacto con la naturaleza. Se trata de un trekking por los Senderos de Caleta Córdova, una invitación a vivir la estación más colorida del año entre vistas panorámicas únicas y la tranquilidad del mar patagónico.