Se picó en la Fiesta Nacional de la Papa por el duro discurso de una de sus embajadoras

“Fue desesperante”, dijo la joven protagonista al explicar lo que le sucedió en el evento del cual fue embajadora. El episodio no tardó en viralizarse en las redes.

Noticias turísticas14 de enero de 2025MaxiMaxi

Fiesta-de-la-papa

Una de las celebraciones más importantes de Villa Dolores, Córdoba, quedó en el centro de una inesperada polémica durante su última edición. Lo que prometía ser una jornada de festejos en honor a los productores paperos se convirtió en el escenario de un fuerte reclamo público por parte de Amira Oggas, la segunda embajadora saliente, quien expresó su disgusto y desilusión hacia las autoridades municipales y los organizadores del evento.

Ocurrió el pasado fin de semana, durante el tradicional traspaso de mando de las embajadoras. Amira, de 18 años, aprovechó el momento de su discurso para agradecer a su familia, compañeras y visitantes, pero rápidamente viró hacia un mensaje crítico: "Desde mi vivencia, puedo afirmar que la Municipalidad no le da al festival la importancia que se merece". Sus palabras tomaron por sorpresa al público presente.

El momento más tenso de la noche llegó cuando Diego Vrkljan, conductor del evento y secretario de Gabinete municipal, le retiró el micrófono a Oggas al notar la dirección de su discurso. Sin embargo, su compañera Milagros Buco Soto decidió intervenir, ofreciéndole su micrófono para que pudiera terminar su mensaje. 

Amira continuó relatando las dificultades enfrentadas durante su gestión: "A lo largo del año no nos proporcionaron ni comida ni bebida. Nuestra coordinadora tuvo que cubrir nuestras necesidades básicas de su propio bolsillo".

Entre otras críticas, Oggas lamentó las promesas incumplidas y la falta de reconocimiento hacia su rol y el propósito del festival. “Prometieron cosas que nunca cumplieron, me robaron la ilusión y nunca tuvo la importancia que aparenta", afirmó, destacando que el verdadero espíritu de la fiesta debería estar enfocado en honrar el trabajo de los productores paperos, algo que, según ella, quedó en el olvido.

Repercusiones y testimonios posteriores

Tras el evento, tanto Amira como Milagros brindaron declaraciones a medios locales, reafirmando su postura y denunciando intentos de silenciarlas. “Lo sentí como una falta de respeto. Es nuestra libertad de expresión”, comentó Oggas en diálogo con Mediodía Noticias. Ambas jóvenes señalaron que esta situación no es nueva, pero que los embajadores anteriores no se habían animado a hablar.

Milagros agregó detalles sobre el maltrato que sufrió su madre al término del festival, cuando fue acusada injustamente por guardias municipales de querer generar disturbios. “Escuchaba a mi mamá pedir ayuda, diciendo que no hacía nada malo. Fue desesperante”, relató.

El Festival Nacional de la Papa nació con el propósito de homenajear a los productores de una de las actividades más importantes de Villa Dolores, reconocida como la segunda capital productora de papa en Argentina. Sin embargo, este último episodio dejó en evidencia las tensiones entre las expectativas de las embajadoras, el apoyo recibido por parte de las autoridades, y la importancia que se le da a los productores locales.

A pesar de la controversia, tanto Amira como Milagros expresaron su deseo de que su mensaje sirva para mejorar las condiciones de las futuras embajadoras y devolverle al festival su verdadero significado. Como señaló Amira al final de su discurso: "El festival debe celebrar y honrar a los trabajadores y cosecheros que dejan su vida en el campo".

Redactado en base a información de La Nación y Mediodía Noticias.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.