El embajador de Alemania en Argentina visitó atractivos turísticos en Chubut

En el marco de su visita a la provincia, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, recorrió la estancia “La Antonieta”, donde se interiorizó en el turismo local. Durante su estancia, disfrutó de la belleza de la costa chubutense.

Novedades17 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

md

Previo a su visita a “La Antonieta”, Lamlé sostuvo un encuentro donde se abordaron temas como el potencial del hidrógeno verde en Chubut. La estancia, ubicada en Dos Pozos, a veinte kilómetros de la reserva natural Punta Tombo, es un destino clave para el turismo provincial.

El embajador tuvo la oportunidad de conocer uno de los principales atractivos turísticos de la región. “La Antonieta” es reconocida por su cercanía al Santuario de Elefantes Marinos y su proximidad a Península Valdés, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Los visitantes pueden observar a los elefantes marinos en su entorno natural, lo que convierte al lugar en un punto de interés internacional.

lg (18)

Guido Pepa Morelli, propietario de la estancia, destacó la relevancia de la visita del diplomático. En diálogo con Crónica, Pepa Morelli señaló: “Él sabe que acá tenemos mucho potencial con el turismo”. Durante la visita, Lamlé exploró el santuario y disfrutó de la gastronomía local.

Además del recorrido por “La Antonieta”, el embajador también visitó otros puntos de interés en la comarca del valle, incluyendo las ciudades de Rawson, Gaiman y Camarones. Guido Pepa Morelli resaltó el compromiso de Lamlé por conocer las diversas actividades turísticas que ofrece Chubut.

Fuente: Crónica

 

Te puede interesar
047-LATAM-Airbus-A320-PR-TYI-SCSE-Tiago-Barba-scaled-1-1

Neuquén vuelve a conectarse con Chile: LATAM retoma la ruta a Santiago con cuatro vuelos semanales

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

Neuquén vuelve a abrir una puerta estratégica hacia Chile con el regreso de los vuelos directos a Santiago, una noticia que promete transformar la conectividad regional y multiplicar las oportunidades para el turismo receptivo. LATAM Airlines Chile anunció que retomará la ruta Neuquén–Santiago a partir del 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

Lo más visto
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.