Tres turistas de la India perdieron la vida en El Chaltén en un accidente acuático

Fallecieron esta mañana al darse vuelta un gomón que realizaba un recorrido turístico por Río Las Vueltas, ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Otras 15 personas fueron rescatadas.

Noticias turísticas17 de enero de 2025MaxiMaxi

río-de-las-vueltas-2

El incidente ocurrió cerca de las 11:00 h en un sector conocido como Cañadón, a unos 15 kilómetros de la localidad de El Chaltén y aproximadamente 6 kilómetros de la Ruta Provincial N° 41. Según fuentes oficiales, la embarcación, perteneciente a una empresa de turismo local, había iniciado el recorrido apenas una hora antes.

Pese al rápido accionar de los equipos de emergencia, las tres víctimas, un hombre y dos mujeres, perdieron la vida en el lugar. Las autoridades confirmaron que todos los involucrados eran parte de un grupo de turistas internacionales que disfrutaban de un paseo por las aguas del emblemático río.

El operativo de rescate fue llevado a cabo por una coordinación conjunta entre Gendarmería Nacional, la Policía de Santa Cruz, Bomberos, Protección Civil y Prefectura Naval. Según el comunicado emitido por el gobierno de Santa Cruz, “15 personas fueron rescatadas en buen estado de salud, mientras que, lamentablemente, tres perdieron la vida pese a los esfuerzos realizados”.

Río-de-las-vueltas

Actualmente, Gendarmería Nacional lidera la investigación para esclarecer las causas del accidente. Asimismo, autoridades del Parque Nacional Los Glaciares y la empresa responsable de la actividad náutica colaboran en las diligencias.

Redactado en base a información de Señal Calafate.

Te puede interesar
caption

Cataratas del Iguazú: casi 60 mil turistas en julio y se espera un récord en las vacaciones de invierno

Carmen Palomino
Noticias turísticas14 de julio de 2025

Con más de 57 mil visitantes en apenas dos semanas, las Cataratas del Iguazú encaran el receso invernal con expectativas récord. El aumento en la ocupación hotelera, el arribo sostenido de turistas nacionales e internacionales y la reactivación de destinos complementarios en Misiones consolidan a la provincia como uno de los puntos turísticos más fuertes del invierno argentino.

x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.