Preocupación en Chubut: intendentes de la provincia piden soluciones al Gobierno Nacional por el estado de las rutas

En el marco de la 38° Fiesta de la Esquila en Río Mayo, intendentes de distintas localidades se reunieron con el gobernador Ignacio Torres para expresar su preocupación por el estado de las rutas nacionales en la provincia. Este tema, que calificaron como una "deuda histórica", afecta directamente la conectividad y seguridad vial, factores esenciales para el turismo y la vida cotidiana en la región.

Noticias turísticas20 de enero de 2025MaxiMaxi

WhatsApp Image 2025-01-20 at 4.21.49 PM

El deterioro de las rutas y el pedido de respuestas

La reunión contó con la participación de los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Gustavo Layoute (Río Mayo), Gerardo Merino (Trelew), Patricia Tapia (Aldea Beleiro) y Micaela Bilbao (Lago Blanco). Durante el encuentro, el intendente Macharashvili destacó la crítica situación de la Ruta Nacional N° 3, que atraviesa Comodoro Rivadavia y representa un eje clave para la conectividad entre el norte y el sur del país.

“El mantenimiento de las rutas nacionales es una deuda histórica en la que debemos avanzar todos juntos”, señaló Macharashvili, subrayando la necesidad de que Vialidad Nacional cumpla con las tareas de mantenimiento y ejecución de obras necesarias.

Ante la falta de respuestas concretas por parte de Nación, los intendentes debatieron posibles acciones, entre las que se incluye la presentación de un recurso de amparo judicial para exigir el cumplimiento de las responsabilidades de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-01-20 at 1.14.34 PM

Macharashvili también propuso la creación de un bloque unificado de intendentes de la cuenca, con el objetivo de fortalecer el reclamo ante las autoridades nacionales. “Debemos ponernos todos juntos a resolverlo”, afirmó el jefe comunal, haciendo énfasis en la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad vial de quienes transitan por las rutas de la región.

Impacto en el turismo y la economía local

El estado actual de las rutas nacionales no solo afecta a los residentes locales, sino también al sector turístico. Las rutas deterioradas representan un desafío para los visitantes que buscan recorrer los paisajes únicos de Chubut, dificultando el acceso a destinos clave como Río Mayo, Esquel,Trelew, Madryn, y otras localidades que dependen de esta infraestructura para atraer turistas y potenciar su economía.

Este reclamo, que coincide con la celebración de una fiesta tradicional como la Fiesta de la Esquila, refuerza la relevancia de las rutas no solo como arterias de transporte, sino también como pilares para el desarrollo y la promoción de la cultura local.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.

José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.