Preocupación en Chubut: intendentes de la provincia piden soluciones al Gobierno Nacional por el estado de las rutas

En el marco de la 38° Fiesta de la Esquila en Río Mayo, intendentes de distintas localidades se reunieron con el gobernador Ignacio Torres para expresar su preocupación por el estado de las rutas nacionales en la provincia. Este tema, que calificaron como una "deuda histórica", afecta directamente la conectividad y seguridad vial, factores esenciales para el turismo y la vida cotidiana en la región.

Noticias turísticas20 de enero de 2025MaxiMaxi

WhatsApp Image 2025-01-20 at 4.21.49 PM

El deterioro de las rutas y el pedido de respuestas

La reunión contó con la participación de los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Gustavo Layoute (Río Mayo), Gerardo Merino (Trelew), Patricia Tapia (Aldea Beleiro) y Micaela Bilbao (Lago Blanco). Durante el encuentro, el intendente Macharashvili destacó la crítica situación de la Ruta Nacional N° 3, que atraviesa Comodoro Rivadavia y representa un eje clave para la conectividad entre el norte y el sur del país.

“El mantenimiento de las rutas nacionales es una deuda histórica en la que debemos avanzar todos juntos”, señaló Macharashvili, subrayando la necesidad de que Vialidad Nacional cumpla con las tareas de mantenimiento y ejecución de obras necesarias.

Ante la falta de respuestas concretas por parte de Nación, los intendentes debatieron posibles acciones, entre las que se incluye la presentación de un recurso de amparo judicial para exigir el cumplimiento de las responsabilidades de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-01-20 at 1.14.34 PM

Macharashvili también propuso la creación de un bloque unificado de intendentes de la cuenca, con el objetivo de fortalecer el reclamo ante las autoridades nacionales. “Debemos ponernos todos juntos a resolverlo”, afirmó el jefe comunal, haciendo énfasis en la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad vial de quienes transitan por las rutas de la región.

Impacto en el turismo y la economía local

El estado actual de las rutas nacionales no solo afecta a los residentes locales, sino también al sector turístico. Las rutas deterioradas representan un desafío para los visitantes que buscan recorrer los paisajes únicos de Chubut, dificultando el acceso a destinos clave como Río Mayo, Esquel,Trelew, Madryn, y otras localidades que dependen de esta infraestructura para atraer turistas y potenciar su economía.

Este reclamo, que coincide con la celebración de una fiesta tradicional como la Fiesta de la Esquila, refuerza la relevancia de las rutas no solo como arterias de transporte, sino también como pilares para el desarrollo y la promoción de la cultura local.

Te puede interesar
31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4

Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

Carmen Palomino
Noticias turísticas05 de agosto de 2025

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.