Una ruta aérea de la Patagonia está entre las 10 más turbulentas del mundo

El cruce de la Cordillera de los Andes ubica a varias rutas chilenas y argentinas en el ranking global de vuelos más agitados.

Modo Viaje22 de enero de 2025BarbyBarby

66a423e8a1b57__950x512

Un informe global elaborado por Turbli, a partir de datos recopilados por la NOAA, identificó las rutas aéreas más turbulentas del mundo, tras analizar más de 10.000 trayectos que conectan aproximadamente 550 aeropuertos. La clasificación se basó en una escala que mide la intensidad de la agitación de los vuelos: leve (0-20), moderada (20-40), fuerte (40-60), severa (60-80) y extrema (80-100).

La Patagonia destaca en este ranking con la ruta entre San Carlos de Bariloche y Santiago de Chile, que ocupa el décimo lugar con un nivel de turbulencia de 18.475. Este trayecto, que atraviesa la Cordillera de los Andes, es conocido por las condiciones climáticas que generan intensas turbulencias debido al choque de vientos con el relieve montañoso y las variaciones térmicas entre ambos lados de la cordillera.

diferentes-tipos-de-aviones-1024x574

Chile, además, figura como protagonista en cuatro de las rutas listadas, liderando el ranking con los vuelos entre Santiago-Mendoza (24.684) y Córdoba-Santiago (20.124). Otro trayecto destacado es el vuelo entre Santa Cruz (Bolivia) y Santiago, que ocupa el séptimo lugar (18.598).

Top 10 de las rutas más turbulentas

1. Santiago-Mendoza (Chile-Argentina): 24.684
2. Córdoba-Santiago (Argentina-Chile): 20.124
3. Mendoza-Salta (Argentina): 19.825
4. Mendoza-San Carlos de Bariloche (Argentina): 19.252
5. Kathmandu-Lhasa (Nepal-Tíbet): 18.817
6. Chengdu-Lhasa (China-Tíbet): 18.644
7. Santa Cruz-Santiago (Bolivia-Chile): 18.598
8. Kathmandu-Paro (Nepal-Bhután): 18.563
9. Chengdu-Xining (China): 18.482
10. San Carlos de Bariloche-Santiago (Argentina-Chile): 18.475

Este estudio pone de relieve cómo las condiciones geográficas extremas, como la Cordillera de los Andes, pueden influir en la experiencia de vuelo, situando a Sudamérica en el centro de los recorridos más turbulentos del mundo.

cuanto-aire-hay-donde-vuelan-los-aviones-1705066093519_1024

Te puede interesar
DSC07300 (1)

3 excursiones imperdibles en Esquel para tu escapada el fin de semana largo

Barby
Modo Viaje14 de abril de 2025

Esquel, situada al noroeste de la provincia de Chubut, es un destino que refleja los paisajes únicos del otoño. Esta estación espera con productos gastronómicos estrella como el cordero y la trucha patagónica; los viñedos más australes del mundo; senderos con vistas panorámicas al Parque Nacional Los Alerces, e increíbles experiencias de la temporada. Quedate a leer, que te contamos de tres excursiones que no podés perderte. Cada una de ellas ofrece una vivencia distinta que permite llevarse los mejores recuerdos en esta región patagónica, ideales para aprovechar un fin de semana largo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email