Una ruta aérea de la Patagonia está entre las 10 más turbulentas del mundo

El cruce de la Cordillera de los Andes ubica a varias rutas chilenas y argentinas en el ranking global de vuelos más agitados.

Modo Viaje22 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

66a423e8a1b57__950x512

Un informe global elaborado por Turbli, a partir de datos recopilados por la NOAA, identificó las rutas aéreas más turbulentas del mundo, tras analizar más de 10.000 trayectos que conectan aproximadamente 550 aeropuertos. La clasificación se basó en una escala que mide la intensidad de la agitación de los vuelos: leve (0-20), moderada (20-40), fuerte (40-60), severa (60-80) y extrema (80-100).

La Patagonia destaca en este ranking con la ruta entre San Carlos de Bariloche y Santiago de Chile, que ocupa el décimo lugar con un nivel de turbulencia de 18.475. Este trayecto, que atraviesa la Cordillera de los Andes, es conocido por las condiciones climáticas que generan intensas turbulencias debido al choque de vientos con el relieve montañoso y las variaciones térmicas entre ambos lados de la cordillera.

diferentes-tipos-de-aviones-1024x574

Chile, además, figura como protagonista en cuatro de las rutas listadas, liderando el ranking con los vuelos entre Santiago-Mendoza (24.684) y Córdoba-Santiago (20.124). Otro trayecto destacado es el vuelo entre Santa Cruz (Bolivia) y Santiago, que ocupa el séptimo lugar (18.598).

Top 10 de las rutas más turbulentas

1. Santiago-Mendoza (Chile-Argentina): 24.684
2. Córdoba-Santiago (Argentina-Chile): 20.124
3. Mendoza-Salta (Argentina): 19.825
4. Mendoza-San Carlos de Bariloche (Argentina): 19.252
5. Kathmandu-Lhasa (Nepal-Tíbet): 18.817
6. Chengdu-Lhasa (China-Tíbet): 18.644
7. Santa Cruz-Santiago (Bolivia-Chile): 18.598
8. Kathmandu-Paro (Nepal-Bhután): 18.563
9. Chengdu-Xining (China): 18.482
10. San Carlos de Bariloche-Santiago (Argentina-Chile): 18.475

Este estudio pone de relieve cómo las condiciones geográficas extremas, como la Cordillera de los Andes, pueden influir en la experiencia de vuelo, situando a Sudamérica en el centro de los recorridos más turbulentos del mundo.

cuanto-aire-hay-donde-vuelan-los-aviones-1705066093519_1024

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.