Turismo en Gaiman: la localidad asiste a la FISA 2025 y refuerza su presencia en el mercado nacional

La localidad dijo presente en la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino (FISA) 2025, el evento multisectorial más importante de la región, que se lleva a cabo del 1 al 4 de marzo en el Predio Ferial de la Corporación del Comercio de Bahía Blanca.

Noticias turísticas04 de marzo de 2025MaxiMaxi

Gaiman

Con el respaldo del Gobierno del Chubut, el municipio busca fortalecer su promoción turística y cultural en un mercado estratégico.

Una vidriera clave 

Gaiman se suma a otras seis localidades chubutenses en esta feria, donde expone sus principales atractivos turísticos y culturales. En su stand, los visitantes pueden conocer la tradicional repostería galesa, una de las insignias gastronómicas de la localidad, además de obtener información sobre los circuitos históricos, paisajes naturales y experiencias que ofrece este destino en el Valle Inferior del Río Chubut.

Desde el Municipio destacaron la relevancia de participar en este tipo de eventos, que permiten generar vínculos estratégicos, potenciar el turismo y difundir la identidad cultural de la localidad en un espacio de gran visibilidad nacional.

Un evento para potenciar el turismo regional

FISA 2025 reúne a empresas, emprendedores y representantes de diversas industrias con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y comercial. En este contexto, la presencia de Gaiman no solo refuerza su posicionamiento como destino turístico, sino que también abre oportunidades para atraer nuevos visitantes y fortalecer la actividad económica de la región.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

Sturzenegger cuestionó el monopolio del turismo y aseguró que “es una catástrofe para el turismo en el país”

megustapatagonia
Noticias turísticas26 de marzo de 2025

El ministro se refirió a la nueva normativa que regirá en los parques nacionales, y dijo que “abre el juego a que se sumen otras empresas". En sus declaraciones puso de ejemplo lo que sucede con el minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno. "Es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, dónde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi USD 400 por una caminata de 4 horas” y "el Camino del Inca todo incluido son menos de 1000 dólares", cuestionó.

Lo más visto